lunes, 17 de mayo de 2010

DÍA DAS LETRAS GALEGAS

Hoy se celebra en Galica el día das Letras Galegas es una celebración instituida en 1963 por la Real Academia Gallega para homenajear a aquellas personas que destacasen por su creación literaria en idioma gallego o por su defensa de dicha lengua. Cada año se dedica a una personalidad diferente, escogida por la Real Academia Gallega, teniendo en cuenta que se exigen al menos diez años desde su fallecimiento. Desde la instauración de esta celebración cultural, solamente en 1998 hubo una dedicación conjunta a los poetas medievales Martín Codax, Xohán de Cangas y Mendinho, famosos por sus cantigas.

La fecha de celebración de este evento, el 17 de mayo, se debe a que en tal día como ése, en 1863, se publicó en La Habana el primer ejemplar de la obra Cantares Gallegos, de Rosalía de Castro, que marcaría el inicio del "Rexurdimento" o renacimiento cultural del gallego.

Lista de figuras homenajeadas

    * 1963 - Rosalía de Castro
    * 1964 - Alfonso Daniel Rodríguez Castelao
    * 1965 - Eduardo Pondal
    * 1966 - Francisco Añón
    * 1967 - Manuel Curros Enríquez
    * 1968 - Florentino López Cuevillas
    * 1969 - Antonio Noriega Varela
    * 1970 - Marcial Valladares Núñez
    * 1971 - Gonzalo López Abente
    * 1972 - Valentín Lamas Carvajal
    * 1973 - Manuel Lago González
    * 1974 - Xoán Vicente Viqueira Cortón
    * 1975 - Xoán Manuel Pintos Villar
    * 1976 - Ramón Cabanillas
    * 1977 - Antón Villar Ponte
    * 1978 - Antonio López Ferreiro
    * 1979 - Manuel Antonio
    * 1980 - Alfonso X el Sabio
    * 1981 - Vicente Risco
    * 1982 - Luis Amado Carballo
    * 1983 - Manuel Leiras Pulpeiro
    * 1984 - Armando Cotarelo Valledor
    * 1985 - Antón Losada Diéguez
    * 1986 - Aquilino Iglesia Alvariño
    * 1987 - Francisca Herrera Garrido
    * 1988 - Ramón Otero Pedrayo
    * 1989 - Celso Emilio Ferreiro
    * 1990 - Luis Pimentel
    * 1991 - Álvaro Cunqueiro
    * 1992 - Fermín Bouza Brey
    * 1993 - Eduardo Blanco Amor
    * 1994 - Luis Seoane
    * 1995 - Rafael Dieste
    * 1996 - Xesús Ferro Couselo
    * 1997 - Ánxel Fole
    * 1998 - Xoán de Cangas, Martín Códax y Mendinho
    * 1999 - Roberto Blanco Torres
    * 2000 - Manuel Murguía
    * 2001 - Eladio Rodríguez
    * 2002 - Fray Martín Sarmiento
    * 2003 - Antón Avilés de Taramancos
    * 2004 - Xaquín Lorenzo, Xocas
    * 2005 - Lorenzo Varela
    * 2006 - Manuel Lugrís Freire
    * 2007 - María Mariño
    * 2008 - Xosé María Álvarez Blázquez
    * 2009 - Ramón Piñeiro López
    * 2010 - Uxío Novoneyra

¡Felicidades a todas y todos los gallegos!
¡Parabéns a todas e todos os galegos! ¡Canta morriña sinto hoxe!

También hoy es el día internacional de internet así que felidades a todas y todos los internautas del mundo.

La noticia triste de hoy, es que una gallega iluste como es Luz Casal, en su página web publica esta noticia:

"Me dirijo a vosotros para deciros que en mi última revisión me han detectado un cáncer en el otro seno, mis doctores han decidido operarme, por lo que hemos aplazado nuestras citas más inmediatas.
Os informaremos lo antes posible.
Se que cuento con vuestro cariño y paciencia, estoy en buenas manos y esto es solo una cornada de la que saldré pronto.
Os quiero."

Desde el Blog de Fini, le deseo una pronto recuperación para seguir escuchando sus maravillosas canciones.

domingo, 16 de mayo de 2010

DOMINGO SUPER DEPORTIVO

Estos domingos en los que te sale casi todo bien, son los que te dan ánimos para empezar un lunes con una sonrisa, cosa que se agradece...


Y el casi, lo protagoniza mi Celtiña, vuelve a perder y sigue "jugando con fuego"

Buena semana seguidores y seguidoras del Blog de Fini


MATRIMONIO

Sorprende lo mucho que se puede decir con muy pocas palabras. En una sola frase se puede concentrar mucha sabiduría, mucho humor, mucha destreza, mucho ingenio…

Aquí os dejo algunas citas acerca del matrimonio.

Más de uno le debe su éxito a su primera esposa, y su segunda esposa a su éxito.
Jim Backus
La mejor manera de castigar a un bígamo sería obligarle a vivir con sus dos suegras.
Ardanuy
El matrimonio es como las libretas de ahorro: de tanto meter y sacar se pierde el interés.
Woody Allen
Un buen marido nunca es el primero en dormirse por la noche ni el último en despertarse por la mañana.
Honoré de Balzac
Si no quiere olvidarse nunca del cumpleaños de su esposa, olvídelo una sola vez.
Aldo Cammarota
Cuando uno se casa con una mujer rica, contrae patrimonio.
Jaime Celedón
Para casarte, cuando joven es temprano y cuando viejo es tarde.
Diógenes Laercio
El amor es física; el matrimonio, química.
Alejandro Dumas hijo
El matrimonio, como los injertos, prende bien o prende mal.
Victor Hugo
Me casé ante un juez. Debería haber solicitado un jurado.
Groucho Marx


jueves, 13 de mayo de 2010

SUSI (II)

Hace un año nos has dejado, pero en mi corazón sigues más viva que nunca.

Hoy el único homenaje que se me ocurre, desde la distancia, es encender una vela por ti y tu familia, ejemplo de superación y madurez. 

¡Qué gran herencia has dejado, qué orgullosa te tienes que sentir de la gente que has dedicido en tu última carta que sea tu gente! 

Gracias Susi, por tus dos últimos regalos: Un marca páginas de cuero, hecho por ti, en tus circunstancias... y con mi nombre grabado, uffff y por tu carta de despedida en la qué sé que en el momento que la escribías, me tuviste presente.



miércoles, 12 de mayo de 2010

¿POR QUÉ ME VAN A BAJAR MI SUELDO?

Indignación. Esta es la palabra que describe cómo me he sentido ante el anuncio del Gobierno de que a partir de junio me bajará el sueldo un 5% de media y en 2011 me lo congelarán. Me parece una locura, una medida  irracional, una desfachatez, incluso me atrevo a escribir que es una putada.

Os puedo asegurar que no me lo esperaba, aunque sabía que más tarde o más temprano nos "tocarían" pero ni de coña pensaba que estas medidas iban ser tan drásticas, ni que yo fuera a ser, junto a los pensionistas, de los más perjudicados.

Estoy enfadada, sorprendida, y por supuesto, no me queda otra, que resignada, ¿por qué no se han tomado medidas antes?.

Por supuesto que entiendo que la situación es grave y que hay que tomar medidas, pero por qué tienen que bajar mi sueldo y no se lo bajan  más al que más gana o cómo  consienten las pensiones "oscenas" con las que como se jubilan los grandes banqueros de este país

Yo, hubiera aceptado que a mí, me lo congelaran, por que sé la situación por la que está pasando el país y muchos de mis allegados... pero que me lo bajen así, de repente, NO

Soy consciente de la "mala fama" que tenemos... mala fama creada por gente que no es capaz de comprender que somos unos currantes como los demás... con la diferencia de nuestra estabilidad. Pero haciendo muchas horas extras, sin cobrarlas, padeciendo a jefes incompetentes por sus puestos políticos y falta de preparación, que ellos sí que cobran en un mes lo que cobro yo en un año.

¿Y ahora que hago? Pues si me bajan el sueldo tendría que dejar de hacer las miles y miles de funciones que no me corresponden, por ejemplo. O reclamaría la de horas extras que me tragado sin cobrar ni un sólo euro. 

Todavía no sé muy bien en qué cantidad se verá mermado mi salario que no llega a 1.400 €, ya que Zapatero sólo ha anunciado que será un 5% de media. No entiendo que por ser funcionaria tenga que pagar los platos rotos de una mala gestión política y financiera...¿Porque no reducen toda la cantidad de altos cargos que hay en la administración?. La poca vergüenza de la banca y de los políticos, al final siempre los pagamos los mismos.

Vuelvo a repetir que soy consciente de que la imagen del trabajador público en la sociedad es "muy mala", pero reitero que somos igual de trabajadores que los demás y que nuestros sueldos no son la panacea como se piensan muchos. En mi caso me he pasado años estudiando para sacar una oposición, trabajando a la vez, pagándome una academia, renunciando a fiestas y salidas nocturnas con mi gente. Las/os que me conocéis, sabéis del sacrificio que he hecho para ser funcionaria y a la de cosas que he renunciado para conseguir trabajar en la Administración Pública (entre estas renuncias, el estar a casi 1000 kms. de mi tierra, separada de mi familia, de mi gente, de mi ciudad...)

Mi salario, como tal, es ridículo y si mi nómina se incrementa en un sueldo medio digno es gracias a los complementos que, dadas las circunstancias, puedo perder en cualquier momento, y creo que eso la gente no lo ve. Tenemos muy mala fama y por eso se han aprovechado para bajarme/nos el sueldo.

Lo siento, sé que muchos que me leéis estaréis en una situación mucho peor que la mía, por que estáis sin trabajo, o si lo tenéis, son en unas condiciones muy precarias, pero espero que entendáis mi indignación por que precisamente, al estar en la Administración sé lo que se malgasta en la misma... sin que nunca nadie diga ni mú. 

Me solidarizo (no ahora, desde hace mucho tiempo) con vosotros y vosotras, pero eso no quita que me sienta engañada y estafada por un gobierno que desde hace mucho tiempo va a deriva y siempre dando palos de ciego, sin penalizar a los verdaderos cumplables de esta situación.

Hablo en singular, no soy portavoz de nadie, ni lo pretendo, sólo intento canalizar mi indignación a través de mi/vuestro blog y explicaros que todos y todas estamos sufriendo de igual manera la incompetencia de nuestros políticos.
A lo largo de estos días, semanas, meses quizás, se hablará mucho de esto, estoy segura, pero pensad que no todos los funcionarios somos iguales, y que como he dicho antes, me siento estafada, por lo que se va hacer conmigo, a pesar de haberlo entregado todo y más en mi trabajo... Al final, y como siempre me han dicho, para la Administración sólo somos números...


martes, 11 de mayo de 2010

10 MANDAMIENTOS DEL ESCRITOR/A

Según el húngaro StephenVizinczey, autor de En brazos de la mujer madura éstos serían los 10 consejos para ser un escritor o escritora:

1. No beberás, ni fumarás, ni te drogarás. (Para ser escritor necesitas todo el cerebro que tienes.)

2. No tendrás costumbres caras. (Es preciso decidir qué es más importante para uno: vivir bien o escribir bien.No hay que atormentarse con ambiciones contradictorias)

3. Soñarás y escribirás; soñarás y volverás a escribir. (No dejes a nadie decirte que estás perdiendo el tiempo cuando tienes la mirada perdida en el vacío. No existe otra forma de concebir un mundo imaginario...)

4. No serás vanidoso. (Si crees ser sabio, racional, bueno, una bendición para el sexo opuesto, una víctima de las circunstancias(...) es porque no te conoces a ti mismo lo suficiente para escribir.)

5. No serás modesto. (Nunca he conocido a un buen escritor que no intentara ser grande)

6. Pensarás sin cesar en los que son verdaderamente grandes.

7. No dejarás pasar un día sin releer algo grande ('..no se debe cometer el error de leerlo todo para estar "bien informado". Estar "bien informado" sirve para brillar en las fiestas, pero resulta absolutamente inútil para un escritor.)

8. No adorarás Londres-Nueva York-París (..Si posees una buena colección de obras de grandes escritores y no dejas de releerlos, tienes acceso a más secretos de la literatura que todos los farsantes de la cultura que marcan el tono en las grandes ciudades..)

9. Escribirás por tu propio placer (...si Shakespeare no puede complacer a todo el mundo ¿por qué intentarlo siquiera nosotros? Esto significa que no vale la pena que te esfuerces por interesarte por algo que te resulta aburrido.)

10. Serás difícil de complacer (la mayoría de los libros nuevos que leo se me antojan a medio terminar...)

Por supuesto yo no soy escritora, ¡ni lo pretendo!, pero sí me gusta escribir y por eso (entre otras muchas  razones), tengo este blog. Y sinceramente,  estos mandamientos ayudan (unos más que otros...) a seguir vivo este blog.  




lunes, 10 de mayo de 2010

CUANDO PERDEMOS A NUESTRAS MACOSTAS

Este post está dedicado especialmente a Emi que hace muy poquito ha perdido a su perrito Roni.

Yo, que ahora tengo cuatro mascotas en mi vida, no quiero pensar el día que me falten, de una manera más afectiva sólo pensar en que Lucas y Siria aún día se irán de mi vida, me estremece... Y pensar en V si les falta, además de Lucas y Siria, a Nano y Mau (sus/nuestros gatitos).... me estremezco mucho más. Espero que podamos entenderlo mejor releyendo este post.

El impacto emocional que tiene la muerte de una mascota en sus dueños /as puede ser tan significativo como el que causa la muerte de un familiar, concluyeron psicólogos de la Universidad de Nuevo México (Estados Unidos) que revisaron la bibliografía existente sobre cómo reaccionan las personas ante la pérdida de un animal querido.

En otro estudio, en el que se evaluó a personas que habían experimentado la muerte (natural o por eutanasia) de una mascota, investigadores del Departamento de Ciencias Animales de la Universidad de Hawai,  hallaron que en un 30% de los casos el dolor duró seis meses o más, y que en un 12% de los casos la pérdida fue vivida como un evento severamente traumático de la vida de las personas.

Los animales de compañía proveen apoyo, amor y lealtad, que van mucho más allá de cualquier medición empírica -escribieron los investigadores de la Universidad de Nuevo México, cuyas conclusiones fueron publicadas en la revista especializada Perspectives in Psychiatric Care. Debido a estas inmensas contribuciones, la muerte, pérdida o robo de un animal querido se convierte en el final de una relación especial, lo que puede dar lugar a uno de los momentos más difíciles de una persona.

Desafortunadamente, la pérdida de una mascota no es reconocida en forma cabal por los amigos, los conocidos y los compañeros de trabajo como una ocasión significativa o auténtica para realizar un duelo.

Cuando la persona que uno ama muere, es natural sentir tristeza, expesar dolor y esperar que los amigos y los familiares provean a uno comprensión y traten de reconfortarlo. Desafortundamente, lo mismo no siempre ocurre cuando muere un animal de compañía

Muchos consideran que ese dolor es inapropiado para alguien que ha perdido "sólo" una mascota.

A veces una mascota puede ser mucho más que una mascota, advierten los especialistas. Cada vez es mayor el número de familias que eligen no tener hijos o de personas que evitan relaciones de pareja, y que generan relaciones muy profundas con los animales que tienen a su cuidado.

Los animales proveen compañía, aceptación, apoyo emocional y amor incondicional durante el tiempo que comparte con nosotros. Si uno acepta ese vínculo entre humanos y animales, uno ya ha dado el primer paso para poder hacer frente a la pérdida de una mascota: saber que está bien sentir dolor cuando un animal muere, afirma la Sociedad Humana de los Estados Unidos.

Pero todo duelo es una experiencia individual, y las formas de afrontarlo no tienen fórmulas. Poder compartir el dolor con los seres queridos nos ayudará. Aunque hay momentos en que nada sirve, y sólo resta llorar y esperar a que el tiempo pase, no para olvidar, sino para acostumbrarse a que cuando uno llega a casa la mascota no esté.

Consejillos para tener en cuenta según a que edad se sufre una pérdida de nuestras mascotas:

* Niños/as:  Para ellos, la muerte de una mascota puede ser el primer contacto con la muerte. "Tratar de protegerlos diciéndoles que el perro se escapó sólo hace que el niño espere su regreso y se sienta luego traicionado al conocer la verdad -advierte la Sociedad Humana de los Estados Unidos-. Expresar el propio dolor puede ayudarlos a elaborar sus sentimientos."

* Adultos mayores. Enfrentar la muerte de una mascota puede ser particularmente difícil para una persona mayor que vive sola, según advierten los especialistas. En estos casos, la contención por parte de la familia y de los amigos es una herramienta clave para ayudarlos a sobrellevar la situación y evitar el aislamiento y la sensación de vacío que se asocian a la pérdida.

Otra opción es volver a tener una nueva mascota. Cada animal tiene su propia personalidad y un nuevo animal no reemplazará la pérdida -advierten especialistas-. Pero sólo nosotros/as sabremos cuando el momento  adecuado para adoptarla. 

Emi ya tiene la suya, así que bienvenido Lucas a casa de Emi. 

Aclaración: su nuevo Lucas no es mi Lucas. Emi te recuerdo que me debes fotos...
 

domingo, 9 de mayo de 2010

PARA LA SUSO...



Hoy por fin me he dado cuenta
Que no me interesas
Hoy me dado cuenta ¿sabes?
Que ya te olvide
He notado que al besarte mirarte
Ya no siento nada
Que mi piel
Pone barreras al sentir tu piel

Hoy por fin me he dado cuenta
Que no me dominas
Hoy me dado cuenta ¿sabes?
Que no estoy por tí
He querido abandonarte
Sobre mi almohada
Ya no cuentas en mi vida
Me olvide de tí

Paso tu tiempo
Ya paso tu hora
Te has equivocado
Por haber jugando de tan mala forma
Te borre hace tiempo de mi corazón
Será que el tiempo que lo borra todo
Todo lo ha borrado
Me has decepcionado
Me volví de hielo
Ahora ni te quiero
Tengo un nuevo amor

Por fín, pasó el tiempo (como siempre me decíais... TODO PASA ¿te acuerdas Ali?), pero... PRUEBA SUPERADA. 

Gracias V y a toda esta maravillosa gente que ha hecho que YA esté preparada para escribir este post!. Todo ya está en su sitio, por fin...

Amigas, ¡CORRECTO!

Esta canción, era la preferida de mi prima Luci ¿no sé si te acordarás? hace muchísimo tiempo, (yo era joven, imaginaros...) me la grabó en un "cassette", casi 25 años después, nunca pensé que necesitaría dedicársela a "alguién".

Aclaración: No me gusta nada I.P. :-)

viernes, 7 de mayo de 2010

PREMIO (PREMIAZO...)

De premios_blog


Una amiga bloguera me ha hecho este regalo, en su post titulado Vale la pena visitarlos mencionando mi blog (vuestro blog) escribiendo "Ella si es imprescindible de verdad, da igual lo triste que yo pueda un día estar, siempre salgo sonriendo de su casa." 

Amylois, lo que más me ha emocinado es que sientas al Blog de Fini como tu casa... Infinitas gracias por dar sentido a este blog, del que cada día me siento más orgullosa, precisamente por lo que me has transmitido con este premio.

Y como  el objeto de este premio es dar a conocer otros blogs que yo también sigo, aquí menciono los 10 que merecen la pena pasarse por ahí por todo lo que me inspiran y me hacen sentir cuando los leo. Espero que recibáis este premio con la misma emotividad que yo lo he recibido. 

Creo que empiezo a entender : Por la positividad que me transmitiste el día que te conocí y por hacer tan feliz a mi "Anónima"
El blog de Helen:  Por  ser un blog lleno de sentimientos...
Las cositas de Inma: Estás empezando... y lo harás muy bien
Pulgacroft : Siempre interesante, sobretodo a la gente que le gusta la lectura
Tanais: Diario íntimo, uno de mis primeros blogs en seguir, una de mis fieles lectoras, y sobretodo una persona llena de buenos sentimientos que he tenido la suerte de conocer
En clave de Azahar: Este blog ha hecho que mi vida cambiase radicalmente... gracias al destino, por unirnos para siempre. No puedo ser objetiva, lo siento ;-)
Aquam Latam: Un blog que hace que cada día quiera más la tierra donde nacieron mis padres y donde vive  gran parte de mi familia
Coral Polifónica de Agolada Por lo mismo de que el Blog de Aquam y ya de una manera más personal, porque a ella pertenece mi madrina :-)
Gem@ Blog Por que es imprescindible cuando tienes un blog, todas tus dudas, allí las encontrarás
El escaparate de Rosa Mi maestra bloguera que siempre me ha resuelto mis dudas... Gracias
El blog de Patri Lleno de sentimientos, tampoco puedo ser objetiva, porque te quiero, os quiero
Marisaspaces Por su humor, a pesar de todo y todos y todas y por lo que significas en la vida de V
Internani  Porque ojalá que hubiese que en el mundo de la educación hubiese más gente como tú

Y por supuesto a todos y todas mis lectoras que tengan un blog, que sea cual sea su temática, siempre son interesantes y fuente de inspiracion. 
Y para los más observadores/as he puesto más de 10, pero qué más da!, lo importante es lo que me transmitís.

Gracias Amylois... muchas gracias!! Y cuando vengas por Sevilla, avisa que QUIERO CONOCERTE EN PERSONA :-)

Y ya para terminar... casi nunca os comento porque me he habituado a seguiros a  través de Google Reader, o del  Facebook pero, como le he comentado a Amylois, siempre cliqueo "Me gusta". 



UNA NIÑA LLEVA 11 MESES LLORANDO

Li Chen, nacida en Linyi, en la provincia de Shandong (China), llevaba una vida normal hasta el pasado mes de junio cuando, sin motivo aparente, comenzó a llorar y no ha podido parar hasta ahora. Aunque no es un mal parecido, pero esto nos hace recordar a Calvin Inman: el joven que llora sangre.
 
Esta pobre niña de 12 años de edad sufre este extraño mal que no le permite, lógicamente, hacer una vida normal.... Imaginaros que desesperación por parte de sus padres y de ella misma no poder dejar de llorar desde hace casi un año.

¡Qué cosas!

miércoles, 5 de mayo de 2010

martes, 4 de mayo de 2010

GRUPOS DE FACEBOOK

Muchas veces entre mis amistades acabamos dicidiendo, vamos a crear un grupo sobre esto en facebook y confieso que más de una vez me he reído yo sola delante de la pantalla porque me doy cuenta que es verdad lo que dicen.

Os dejo alguno que he leído. Seguro que en algún grupo os habéis apuntado...

* Yo tampoco sabía qué coño hacer con el color blanco del plastidecor.
* Odio que me despierten preguntando si estoy dormido.
* Yo también he tirado de la puerta cuando debía empujar.
* Yo también he utilizado alguna vez el móvil como linterna.
* Saco el móvil, miro la hora, lo guardo, ¡ni puta idea de que hora es!
* El día que Alex Ubago tenga novia y sea feliz, se acabó su carrera musical.
* Sí, a mi también me dan ganas de pedir un cubata al entrar a Bershka.
* Pidas lo que pidas, el peluquero siempre hace lo que le sale de los cojones… “Tu no eres moderno, tu eres gilipollas…”
* Yo también dije ¡trae, que tu no sabes! y yo tampoco supe.
* El dinero no da la felicidad, pero yo prefiero llorar en un Ferrari.
* ¡Yo también canto las canciones en inglés como me sale de los cojonees!
* Para los que nunca saben si es el timbre o el interruptor de la luz.
* ¿Cuántos años debe tener ahora el niño de Kinder chocolate?
* ¿Por qué viene una tía del futuro a explicarme cómo funciona la lejía?
* Todo lo que me gusta es inmoral, ilegal o engorda.
* No entiendo como la gente duerme en el metro y se despiertan en su parada.
* Señoras que se quedan dormidas con la novela pero si cambias se despiertan
* A Belén Esteban le va a durar la nariz lo que a mi la batería… 4 rayitas.
* Mi madre también me dijo “como vaya yo y lo encuentre…” ¡Y lo encuentra!
* Yo también creo que en humor amarillo moría gente.
* Me acabo de enterar de que SUGUS es capicúa.
* Mi madre también dice: “¡esta es la primera vez que me siento en todo el día!”
* Yo también hablé delante del ventilador, para oír mi voz de robot.
* (Todos listos para la foto) “Ay no, está grabando”.
* Yo también de pequeño decía “inglish pitinglish”.
* Siempre quise subirme a un taxi y gritar: “¡Siga a ese coche!”
* Yo me he hecho chuletas en la calculadora Casio
* Kleenex petrificados que aparecen en los bolsillos tras lavar la ropa
* Para los que odiamos la foto de nuestro DNI.
* ¿Quién no vio a alguien correr y le gritó “corre Forrest corre”?
* Madres que dicen ‘Que cuando tu vas, yo ya he vuelto un par de veces”
* Señoras que dicen ”Niño, pásame eso, que está ahí, encima del… este”
* Seamos realistas; nadie hará una fila y saldrá en calma si hay fuego
* Mama hazme algo para comer. ¿Por que no te lo haces tu? No da igual no tengo hambre.
* Vivo con el miedo a que uno de mis contactos me lleve al diario de Patricia.
* Yo también dije “mañana me levanto temprano y estudio”.
* Yo también he visto como los demás escribían hojas y hojas y yo no tenía ni zorra de la pregunta del examen.
* Para los que cuando tocamos timbre y preguntan “¿quién es?”, decimos: “¡YO!”
* Señoras que riegan las plantas de marihuana de sus nietos sin saberlo.
* Señoras que dicen almondigas y crocretas y fambruesa.
* Yo nunca he terminado una goma de borrar, antes se me pierden.
* Yo tampoco he visto nunca una paloma pequeña ¿Nacen ya grandes?
* Ojalá tuviera por la noche el sueño que tengo por la mañana.
* En todo examen hay un alumno que pregunta qué día es.
* Caerte en público y levantarte a la velocidad del rayo como si nada.
* Yo también me he dicho: Esto ya lo he vivido antes..
* Yo de fiesta también he gritado: ¡TOOOOOMAAAAAAAA!, cuando entra un temazo
* A mi también me dijo que le salió fatal y la muy guarra sacó un 10.
* Yo también disimulo con el móvil cuando paso de saludar a alguien.
* Yo también me quedé aislado porque mi madre fregó el suelo.
* Poner el dedo para que no te muerdan demasiado el bocata.
* Yo también me pego golpes contra los muebles y empiezo a agonizar.
* Señoras que temen que tu compra se meta en la suya en la cinta del súper.
* Señoras que se pelean por los caramelos en las cabalgatas de reyes.
* Yo también creo que Google y Hacendado dominarán el mundo.
* Mi cuarto se desordena solo.
* ¿ABRE FÁCIL? ¡Los cojones!
* Los cortes de digestión no existen, son los padres.
* Me he muerto 19.985.322.486 veces por no haber reenviado cadenas de e-mails.
* Yo también aprieto mas fuerte el botón del mando cuando se gastan las pilas.
* Yo también digo NADA cuando me pasa ALGO.
* Si le digo a un amigo que mire DISIMULADAMENTE, nunca mira disimuladamente.
* A mi también me han mandado callar mis padres cuando veían que tenía razón.
* Es mejor hablar en clase que en el recreo .
* Yo también sigo viendo capítulos repetidos de los Simpsons.
* ¡Siempre se me cae un calcetín cuando llevo un montón de ropa a la lavadora!

Por supuesto que hay muchos más, pero tampoco se trata de hacer un post inmensísimo... :-)

lunes, 3 de mayo de 2010

¿POR QUÉ SOLO ESTAS COSAS PASAN EN LAS PELIS?

Os cuelgo una lista con diez puntos sobre cosas que sólo suceden en las películas.¿Lo habéis pensado alguna vez?

1. Nunca hay dificultades para aparcar directamente frente a la puerta del edificio que vas a visitar.

2. Un detective podrá resolver el caso únicamente si le han relevado del mismo.

3. Si decides ponerte a bailar en la calle, la gente con la que te encuentres conocerá todos los pasos.

4. La mayoría de los ordenadores portátiles tienen la potencia necesaria para invalidar el sistema de comunicaciones de cualquier civilización de alienígenas invasores.

5. En plena lucha de artes marciales, no importa si te ves largamente superado en número, tus enemigos esperarán pacientemente a que les ataques de uno en uno, danzando por los alrededores y poniendo poses amenazadoras, hasta que hayas noqueado a sus predecesores.

6. Nadie que haya estado involucrado en un accidente de coche, secuestro, explosión, erupción volcánica, o invasión alienígena, entrará nunca en estado de shock.

7. Cuando se encuentran solos, cualquier extranjero prefiere hablar en inglés con sus compatriotas.

8. Siempre que la necesites encontrarás una motosierra.

9. Cualquier cerradura puede abrirse con una tarjeta de crédito o un clip en cuestión de segundos, salvo que sea la puerta de un edificio en llamas con un niño atrapado dentro.

10. Los boletines de noticias por la tele contarán normalmente una historia que te afecta personalmente, en el preciso momento en que te decidas a encenderla.

domingo, 2 de mayo de 2010

CHOU

Perdiste un juguete que te acompañó en tu infancia...Pero  ganaste el recuerdo del amor de quien te hizo ese regalo. Por eso eres así con tu familia...

Perdiste tus privilegios y fantasías de niña...Pero ganaste la oportunidad de crecer  y vivir libremente.

Perdiste a mucha gente que quisiste y que quieres todavía...Pero ganaste el  cariño y el ejemplo de sus vidas. A pesar de esos malos ejemplos sigues apostando por ellos...

Perdiste  momentos únicos de la vida porque llorabas  en vez de sonreír...Pero descubriste que es sembrando  amor, como se cosecha  amor.

Chou, tú  perdiste muchas veces  y muchas cosas en  tu vida. Pero junto  a ese “perder” hoy  intentas el valor de  “ganar“. Porque  siempre es posible luchar  por lo que se quiere,  y porque siempre hay tiempo para empezar  de nuevo.

No importa en qué momento de la vida te cansaste.  Lo que importa es  que siempre es posible y necesario recomenzar. Recomenzar es darse una nueva oportunidad,  es renovar las esperanzas  en la vida y lo  más importante, es creer en ti misma.

¿Sufriste mucho en este periodo? ... Fue aprendizaje

¿Lloraste mucho? ... Fue limpieza en el alma.

¿Sentiste rencor? ..... Fue para poder perdonar.

¿Estuviste sola en algunos momentos? ... Fue porque cerraste la puerta.

¿Creíste que todo se había perdido? ... Fue simplemente el inicio de tu mejora.

¿Te sientes sola? Mira alrededor y encontrarás a mucha gente esperando tu sonrisa para acercarse más a ti.

Recomenzar Chou, recomenzar.

Hoy es un excelente día  para comenzar con un  nuevo proyecto de vida.  ¿Donde quieres llegar?  Mira alto, sueña alto, anhela lo mejor de lo mejor, anhela todo lo bueno, pues la  vida nos trae lo que anhelamos.

Si pensamos pequeño; lo pequeño nos vendrá. Si pensamos firmemente en lo mejor, en lo positivo y luchamos por alcanzarlo; lo mejor va a venir a tu  vida.

Hoy es el día de la  gran limpieza mental.  Tira todo lo que te encadena al pasado  que te hace daño.  Arroja todo a la basura, limpia tu corazón, haz que esté listo  para una nueva vida, y para tu nuevo amor; pues eres apasionada,  eres capaz de amar y dejarte amar, porque  eres la manifestación  del amor. Por eso no dejes pasar esta nueva oportunidad...

La vida te llama, te invita a una nueva  aventura, a un nuevo viaje, a un nuevo  desafío tanto profesionalmente como sentimentalmente. Proponte en  este día a ti  misma que harás todo  lo posible para alcanzar  tus objetivos.

Chou, sabes que siempre te he admirado, sabes que siempre te he querido, sé lo importante que soy en tu vida ¡cuántas veces me lo has demostrado! por eso hoy te pido que te creas lo que te digo:

Confía en la vida, confía en ti.


FELIZ DÍA DE LA MADRE

Para mí mi madre es la mejor, pero como no vamos a entrar en discusiones de quién es la mejor madre del mundo, aquí mi pequeño homenaje para todas ellas... incluidas las que no tienen hijos e hijas pero se sienten madres igualmente.



sábado, 1 de mayo de 2010

¿FELIZ DÍA DEL TRABAJO?

En 1889 se fija el 1º de mayo como el Dìa internacional de los Trabajadores
En la ciudad de Chicago en los Estados Unidos ocurrieron varios sucesos trágicos; la huelga obrera del 1º de Mayo en reclamo de 8 horas de trabajo, la protesta sindicalista y la condena a la horca de los dirigentes y militantes anarquistas. Estos acontecimientos fueron tenidos en cuenta más tarde por el Congreso Internacional de Trabajadores, reunido en París (Francia) en Julio de 1889, donde se decidió homenajear a estos mártires de Chicago - ajusticiados por sus ideales políticos - fijando como fecha el 1º de Mayo de cada año. Dicha conversión inició en aquella histórica junta la revisión de las leyes y los derechos de los asalariados. En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó un documento en favor del trabajador.

EL TRABAJO ES UN DERECHO DE TODOS Y TODAS

El trabajo le permite a los hombres y mujeres alcanzar el bienestar material, desarrollarse como individuos y en condiciones de libertad y dignidad, de seguridad económica y en igualdad de oportunidades. Los derechos de los trabajadores son tambièn derechos humanos. Son garantías que le permiten a la persona desarrollarse de manera integral y plena en la vida social

La Organización Internacional del Trabajo (en sus siglas OIT), integrada por más de 150 países que aceptan su autoridad y responsabilidad para hacer que los derechos de los trabajadores se hagan efectivos, establece que: todos los seres humanos, sin distinción de raza, credo o sexo, tienen derecho a perseguir su bienestar material y su desarrollo espiritual en condiciones de libertad y dignidad, de seguridad económica y de igualdad de oportunidades.
Los derechos de los trabajadores son inherentes, irrenunciables, integrales, exigibles e indispensables.

El trabajo, sin embargo, sigue siendo un problema. Antes por las malas condiciones en que se realizaba, y hoy por su escasez; se agrega además el trabajo infantil de manera ilegal y menos oportunidades para las mujeres aunque en este aspecto se hayan realizado muchos avances, ya que la participación femenina en el mercado laboral se ha incrementado más que en cualquier otra época y ha representado una de las grandes transformaciones sociales de este siglo.

Algunas de las problemáticas actuales en torno al trabajo son: en primer lugar las largas jornadas de trabajo que tienen enormes efectos negativos sobre la salud y la vida familiar de los trabajadores; las jornadas de trabajo más extensas se concentran en las empresas mas pequeñas y en las más grandes.

A su vez se ha consolidado la tendencia a una baja remuneración estable, a un salario real vinculado a la producción y a la aparición de intermediarios entre contratante y trabajador. Por otra parte los actuales tendencias de consumo crean una dependencia a una mayor carga horaria laboral.

Los métodos de trabajo más flexibles, la subcontratación y el trabajo a tiempo parcial dificultan la organización de los trabajadores para defender sus propios intereses, asegura un nuevo informe de la Oficina Internacional del Trabajo denominado "Su voz en el trabajo". El mundo del trabajo está influenciado de manera creciente por la mundialización de la economía y en especial por la apertura de los mercados mundiales, la competencia y la aceleración de los cambios tecnológicos y la revolución en la información. Pero los efectos no son los mismos en todas partes, y la inclusión y exclusión simultáneas de personas, regiones y sectores económicos plantea varios y urgentes problemas.
Y hoy se hablará mucho de esto... sobretodo los sindicatos, pero yo me pregunto ¿sirven para algo estas manifestaciones? Hoy quieren que todo el mundo salga a la calle... ¿hoy?, ¿sólo hoy, con la tasa de desempleo que hay en España? Y lo dejo aquí por que no me quiero calentar más.

Soy afortunada con mi condición de funcionaria, pero no me puedo olvidar de todas aquellas personas que lo están pasando muy mal por no poder encontrar un trabajo, y todo por culpa de una muy mala gestión política que ha empezado con el PP y su gran idea de su ley del suelo que ha hecho que la burbuja inmobiliaria se disparara y por culpa del PSOE que no ha sabido dar cabida a tantos trabajadores y trabajadoras que se quedaron desempleados precisamente por esta burbuja... Se veía venir, pan para hoy, hambre para mañana... Y ningún de los dos grandes partidos de España quieren asumir su culpa y lo peor, siguen sin pensar en  el bien de España, sólo saben hacer política con el "y tú más" sin dar soluciones. (Y eso que no me quería calentar...)

¿Y ahora qué?

viernes, 30 de abril de 2010

FELIZ CUMPLEAÑOS V

Cada año que pasa, te haces más hermosa, tanto por dentro como por fuera. Quiero que no olvides que un Hoy bien vivido hace que cada Ayer sea un sueño de felicidad y cada Mañana una visión de esperanza. Te mereces toda una vida llena de mañanas preciosas... Y aunque mi calendario me dice que hoy tengo que decirte lo mucho que te quiero, espero que sepas que te quiero todos los días del año, mucho más que unas simples palabras puedan expresar.

Disfruta de este día, porque nunca volverás a ser tan joven, Pero ten cuidado, porque nunca has sido tan vieja. :-)

Gracias por ser como eres, no hagas que los años te cambien, me has hecho tan feliz y me siento tan agradecida que me quedo sin palabras... pero llena de sentimientos. Se dice que el corazón que ama siempre será joven, y hoy yo me siento más joven que nunca.


No se me ha ocurrido mejor regalo por tu cumple que crear este montaje con las fotos de tu "niña". 

¡¡Feliz Cumpleaños!!



jueves, 29 de abril de 2010

ALBA

Te hiciste esperar como buena tauro que vas a ser... Sé que para tu madre, ha valido la pena sufrir esa espera y los dolores de parto, cuando al final te ha sostenido entre sus manos. 

Eres una nueva vida que sólo por hecho de existir has hecho feliz a mucha gente. Sólo puedo decirte lo mismo que le escribí a tu prima Carolina cuando nació...

Bienvenida a una familia que te adorará y a un mundo que será cada vez mejor cuando tú vayas creciendo.
 
He tenido el placer de haber vivido casi en directo tu primer intento de salir.., y eso ha sido para mí muy emocionante y emotivo. Sin conocerte ya te quiero, porque escuchar la emoción de tu tía Kinky, tus padrinos y tu abuela, cuando hablan de tí y la felicidad que sienten, hace que yo también sea feliz.

¡¡Luisito y Ruth, muchísimas felicidades!!


martes, 27 de abril de 2010

LA BARRIGA MÁS BONITA

De El Blog de Fini

Mi Ruth tiene esta barriga tan bonita, en la que dentro está la una personajilla que se está haciendo esperar, pero si queréis votar por la barriga más bonita, un grupo de Facebook, pinchad aquí, ellas se merecen esto y más y desde mi Blog os invito a que os animéis a votarla. 

También tiene ésta otra que es la cuenta atrás... elegid la que queráis o incluso las dos.


De El Blog de Fini




domingo, 25 de abril de 2010

LIBERTAD SIN IRA

De El Blog de Fini

La canción de la Transición es muy apropiada ahora que los rencores y las envidias quieren resucitar el toma y daca de las dos Españas. El enfrentamiento constante. En la política y en la judicatura. En los despachos y en la calle. Por favor, MUCHA LIBERTAD SIN IRA

La huella digital


sábado, 24 de abril de 2010

5 AÑOS CON YOUTUBE

Ayer y un  23 de abril de 2005 Jawed Karim, uno de los co-fundadores de YouTube junto con Chad Hurley y Steve Chen, colgaba el primer clip en lo que a día de hoy es el portal de vídeos más visitado de Internet. Bajo el título 'Me at the zoo', el vídeo muestra a Karim junto a la jaula de los elefantes en el zoo de San Diego mientras da su particular visión de esta especie.

Dos años después, el 19 de abril de 2007, el CEO de Google, Eric Schimdt -Google adquirió el servicio por 1.250 millones de euros (1.650 millones de dólares)- presentaba la localización de un portal que se expandía a Brasil, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Holanda, Polonia, Reino Unido y, por supuesto, España.

A día de hoy, el español es el segundo idioma más utilizado en YouTube con un 11% de todos los vídeos. El inglés sigue siendo la lengua dominante con el 77% del material audiovisual del sitio, llegando el francés y el portugués a un 3% y un 2%, respectivamente.

Este es el primer vídeo subido a YouTube

Y parece que ya no nos acordábamos de como vivíamos sin él... ¡Estas Nuevas Tecnologías a veces dan vértigo!

viernes, 23 de abril de 2010

FELIZ DÍA DEL LIBRO

Qué cosa más soprendente es un libro…
Es un objeto plano, hecho de un árbol, con partes flexibles en las que están impresos montones de curiosos garabatos.
Pero en cuanto se empieza a leer se entra en la mente de otra persona; tal vez de alguien que ha muerto hace miles de años.
A través del tiempo un autor habla clara y silenciosamente dirigiéndose a nosotros y entrando en nuestra mente.
La escritura es, tal vez, el más grande de los inventos humanos. Une a personas que no se conocen entre sí; personajes de libros de épocas lejanas rompen la cadena del tiempo…
Un libro es la prueba de que los hombres son capaces de hacer que la magia funcione.
Antes de la invención de la imprenta, hacia el año 1450, no había más que unos cientos de miles de libros en toda Europa. Todos estaban escritos a mano. Cincuenta años más tarde había en Europa diez millones de libros impresos. Todo el que pudiera leer tenía un medio para instruirse.
De repente se empezaron a imprimir libros en todo el mundo. La magia estaba en todas partes.
Han pasado veintitrés siglos desde la fundación de la biblioteca de Alejandría. Desde entonces han vivido y han muerto cien generaciones. Si la información fuera transmitida de boca en boca… qué poco sabríamos de nuestro pasado; qué lento sería nuestro progreso.
Todo dependería de lo que nos hubieran dicho, de la exactitud de la narración; tal vez se respetara el conocimiento antiguo, pero con versiones sucesivas se tergiversaría y se perdería.
Los libros nos permiten viajar a través del tiempo, acercarnos a la sabiduría de nuestros antepasados.
Una biblioteca nos conecta con las ideas y el conocimiento de las grandes mentes de los mejores maestros traídas de todas las partes del planeta y de toda nuestra historia para instruirnos sin fatiga y apra inspirarnos a hacer nuestras propias aportaciones al saber colectivo de la especie humana.

jueves, 22 de abril de 2010

SAMARANCH

Gracias por esos maravillosos Juegos Olímpicos de Barcelona 92.

Mi pequeño homenaje para él:  Amigos para siempre.

DEP Juan Antonio Samaranch

MURPHY... ¿OS HA PASADO ALGUNA VEZ?

 Otras leyes basadas en la famosa Ley de Murphy, quizá mejor llamarlas así:

1.-TODO CUERPO SUMERGIDO EN LA BAÑERA HARÁ SONAR EL TELÉFONO. (Ley de Mevi Amatar)

2.-TODO CUERPO SENTADO EN EL INODORO HARÁ SONAR EL TIMBRE DE LA PUERTA. (Ley de Nicagar Puedeuno)

3.-CUANDO NECESITES ABRIR UNA PUERTA CON LA ÚNICA MANO LIBRE, LA LLAVE ESTARÁ EN EL BOLSILLO OPUESTO (Ley de Mecago Enlamar)

4.-LA ÚNICA VEZ QUE LA PUERTA SE CIERRA SOLA ES CUANDO HAS DEJADO LAS LLAVES DENTRO. (Ley de Angustias Negro Destino)

5.-CUANDO TENGAS LAS MANOS LLENAS DE GRASA, TE COMENZARÁ A PICAR LA NARIZ. (Ley de Vayusté Pordiós)

6.-EL SEGURO LO CUBRE TODO. MENOS LO QUE TE SUCEDIÓ’ (Ley de Esoco Rede Sucuenta)

7.-CUANDO LAS COSAS PARECEN IR MEJOR, ES QUE HAS PASADO ALGO POR ALTO. (Axioma de Chungo Palos Pollos)

8.-SI MANTIENES LA CALMA CUANDO TODOS PIERDEN LA CABEZA, SIN DUDA ES QUE NO HAS CAPTADO LA GRAVEDAD DEL PROBLEMA. (Axioma de Noten Teras)
9.-LOS PROBLEMAS NI SE CREAN, NI SE RESUELVEN, SÓLO SE TRANSFORMAN. (Ley de Esto Noesvida)

10.-LLEGARÁS CORRIENDO AL TELÉFONO JUSTO A TIEMPO PARA OÍR COMO CUELGAN. (Principio de Rinrin)

11.-SIEMPRE QUE TE VAYAS A CONECTAR A INTERNET, SE PRODUCIRÁ LA LLAMADA QUE HABÍAS ESTADO ESPERANDO DURANTE TODO EL DÍA. (Principio de Justo Ahora Hombre)

12.-SI SOLO HAY DOS PROGRAMAS EN LA TELE QUE VALGAN LA PENA VER, SERÁN A LA MISMA HORA. (Ley de Queco Jones Tienen)

13.-LA PROBABILIDAD DE QUE TE MANCHES COMIENDO, ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA NECESIDAD QUE TENGAS DE ESTAR LIMPIO. (Ley de Menudo Lamparón)

14.-LA VELOCIDAD DEL VIENTO AUMENTA PROPORCIONALMENTE SEGUN HAYA SIDO EL PRECIO DEL PEINADO. (Principio de LLongueras)

15.-CUANDO TRAS AÑOS DE HABER GUARDADO UNA COSA SIN USARLA DECIDES TIRARLA, NO PASARÁ MÁS DE UNA SEMANA SIN QUE LA NECESITES DE VERDAD. (Ley de Lama Dreque Loparió)

16.-SIEMPRE QUE LLEGUES PUNTUAL A UNA CITA NO HABRÁ NADIE ALLÍ PARA COMPROBARLO,Y SI POR EL CONTRARIO LLEGAS TARDE, TODO EL MUNDO HABRÁ LLEGADO ANTES QUE TÚ Y QUEDARÁS FATAL (Principio de Longines)

17.-NO TE TOMES TAN EN SERIO LA VIDA, AL FIN Y AL CABO NO SALDRÁS VIVO DE ELLA. (Teorema de Muertoaloyo Vivoalbollo)

FORMULAS:

FÓRMULAS PARA HACER QUE LLUEVA:Diga: ‘qué día tan bonito, ojalá siga así…’ Lave el coche. Riegue el jardín. Lave toda la ropa que tenga y póngala a secar. Organice una barbacoa para la noche. Salga de casa a pie y sin abrigo.

FÓRMULA PARA ECHAR LIMÓN AL PESCADO:Ponga el pescado sobre su ojo derecho. Tome un limón y exprímalo apuntando en cualquier dirección, nunca falla.

FÓRMULA PARA HACER APARECER UN AUTOBÚS:Llegue a la parada. Espere veinte minutos. Enciéndase un cigarrillo y, en la mitad de la primera calada, aparecerá.

FÓRMULA PARA NO PODER APARCAR CERCA DE CASA: Pegue tres vueltas en la manzana de su casa buscando aparcamiento. Péguese 30 minutos más dando vueltas en las 10 manzanas más próximas. Termine aparcando finalmente en otro barrio a 30 minutos a pie de su casa. Cuando llegue a casa a pie, verá dos o tres sitios vacíos delante de ella.

miércoles, 21 de abril de 2010

ESTOY APRENDIENDO

Estoy aprendiendo que nadie es perfecto hasta que no te enamoras.
Estoy aprendiendo que la vida es dura pero yo lo soy más!!
Estoy aprendiendo que las oportunidades no se pierden nunca,las que tú dejas marchar...las aprovecha otro.
Estoy aprendiendo que cuando siembras rencor y amargura la felicidad se va a otra parte.
Estoy aprendiendo que necesitaría usar siempre palabras buenas porque mañana quizás me las tengo que tragar.
Estoy aprendiendo que una sonrisa es un modo económico para mejorar mi aspecto.
Estoy aprendiendo que no puedo elegir como me siento...pero siempre puedo hacer algo.
Estoy aprendiendo que todos quieren vivir en la cima de la montaña pero toda la felicidad pasa mientras la escalas.
Estoy aprendiendo que se necesita gozar del viaje y no pensar sólo en la meta.
Estoy aprendiendo que es mejor dar consejos sólo en dos circunstancias...cuando son pedidos y cuando de ello depende una vida.
Estoy aprendiendo que cuanto menos tiempo derrocho...más cosas hago.
Y quiero, necesito, hacer más cosas...

LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Este vídeo lo he visto en el Blog de Gema, el texto que lo acompaña dice que todo el personal del hospital baila en beneficio de la lucha contra el cáncer de mama. Si se consigue hacer funcionar y mandar esta vídeo 1 millón de veces, el fabricante de los guantes rosa, les entregará una donación considerable para el tratamiento del cáncer de mama.

No sé si se cumplirán las expectativas sobre esta idea ni la forma de controlar la cantidad de veces que ha sido enviado, si sé que a enviar correos de forma masiva se le llama spam pero tampoco es necesario hacerlo de llegar de esa forma.
Pienso que, aunque la idea no llegara a dar sus frutos el mensaje de solidaridad y esperanza es lo que cuenta.

- Me comentan que se contabiliza cada click en el enlace de YouTube (ya no hay excusa)

Pink Glove Dance : Gem@ BLOG

martes, 20 de abril de 2010

PERDONAR...

Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto.
En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.
Lastimado, pero sin decir nada, escribió en la arena:
MI MEJOR AMIGO ME DIO HOY UNA BOFETADA.
Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.
El amigo que había sido abofeteado comenzó a ahogarse, pero su amigo lo salvó.
Después de recuperarse, escribió en una piedra:
MI MEJOR AMIGO HOY SALVO MI VIDA.
El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó:
Cuando te lastimé escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra.
¿Porqué?
El otro amigo le respondió:
Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo.
Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros, debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo.
Dicen que cuesta un minuto encontrar a una persona especial, una hora para apreciarla, un día para amarla, pero una vida entera para olvidarla.

Hoy he perdonado a la persona que más daño me ha hecho a en la vida, y con ese perdón amo cada día más a la persona que hace que cada día sea mejor persona. Gracias V por entenderme... y apoyarme en TODO.

NUNCA

Nunca digas todo lo que sabes
Nunca hagas todo lo que puedes
Nunca creas todo lo que oyes
Nunca gastes todo lo que tienes
Nunca juzgues todo lo que ves

Porque, quien dice todo lo que sabe
Hace todo para lo que está capacitado
Cree todo lo que oye
Gasta todo lo que tiene
Y juzga todo lo que ve

Dirá lo que no le conviene
Hará lo que no debe
Creerá lo que no es
Gastará lo que no puede
Y juzgará lo que no sabe

lunes, 19 de abril de 2010

¡QUE SUSTO PARA LA MADRE!




Esta madre se muestra muy alucinada porque piensa que a su hijo ya le ha crecido mucho el miembro. Sin embargo, no es más que la sombra de un flotador con forma de patito.

domingo, 18 de abril de 2010

HOY HACE 55 AÑOS QUE MURIÓ EINSTEIN

Albert Einstein, el genio cuyas teorías cambiaron nuestras ideas sobre el funcionamiento del universo, murió hace 55 años, el 18 de abril de 1955, de una insuficiencia cardíaca. Tenía 76 años. Su entierro y la cremación fueron privados, y sólo un fotógrafo logró capturar los eventos de ese día extraordinario: Ralph Morse de la revista LIFE.

Además la famosa foto de Albert Einstein sacando la lengua es sin duda un icono de nuestros días y casi siempre se toma como una foto “simpática”. Se interpreta como una visión cómica del genio, en la que hace una mueca para el fotógrafo a modo de “gracia”.
Pero nada más lejos de la realidad, esta foto fue tomada el 14 de Marzo de 1951 por el fotógrafo Arthur Sasse, que finalmente, a pesar de que a Einstein le rodeaban varios fotógrafos, fue el único que captó el momento. Y precisamente la presencia de todos estos periodistas causó la mueca del físico de origen alemán. Salía de un homenaje por su 72 aniversario, nació el 14 de Marzo de 1879 y frente al acoso de fotógrafos y reporteros gritó varias veces “¡Basta ya!” y finalmente sacó la lengua con la intención de “estropear” las fotos.
Como sabemos, el resultado fue justamente el contrario y la foto que consiguió tomar Sasse se convirtió en un icono y probablemente en la foto más famosa de Albert Einstein. Hay que tener cuidado, que nunca sabe uno con qué cara va a pasara la posteridad.

A GALICIA BONITA: AGOLADA

Mi gente sabe que mi famila procede de un pueblecito llamado Berredo, en su día publiqué en este blog un artículo sobre mi aldea.

Ahora me encuentro este artículo sobre Agolada de un bloguero de allí, al que sigo con frecuencia (aunque casi no te comente..., pero te sigo leyendo :-).

Espero que os guste.

AQUAM LATAM: A GALICIA BONITA: AGOLADA

sábado, 17 de abril de 2010

CUIDADO CON LA PROTECCIÓN DE DATOS

He recibido un correo comunicándome que te pueden multar con 600 € la Agencia de Protección de datos cuando envías a muchos contactos sin la utilizar el CCO. Si queréis saber más datos sobre esta información, pinchad aquí, os lo recomiendo.

jueves, 15 de abril de 2010

BARRIO

¿Sabías por qué llamamos BARRIO a cada una de las partes en que se dividen los pueblos grandes o sus distritos?

El término tiene su origen en la voz árabe barr, ‘afueras de la ciudad’, y éste a su vez de barri, ‘exterior, salvaje’.

El valor semántico del término ha ido desplazándose con el tiempo. En un inicio se refería al asentamiento o aldea dependiente de una población mayor, posteriormente a las edificaciones extramuros que conformaban los arrabales y más tarde a los pueblos asimilados por las grandes ciudades en su proceso de crecimiento y expansión.

Esos grupos de edificaciones y sus pobladores suelen mantener un cierto estilo propio, más tradicional y sosegado, ajeno al de la gran urbe, por lo que se califica como gente de barrio a la gente más sencilla sin la sofisticación del urbanita.

Yo me confieso urbana....

viernes, 9 de abril de 2010

DIRECTAMENTE A TI.... MI V

Porque quiero que te llegue directo al corazón.
Porque me he levantado llena de energía.
Porque puedes ayudarme y lo haces muy bien.
Porque he comprendido que el primer motor ha de estar en mi interior.
Porque quiero seguir gustándote.
Porque quiero llegar a ti sin heridas.
Porque quiero darte lo mejor de mí.
Porque no me puedo asustar antes de ver la dificultad.
Porque no quiero que empujes.
Porque no puedes empujar.
Porque quiero que camines a mi lado.
Porque sé que puedo.
Porque sé mis limitaciones.
Porque algunas limitaciones sólo las pongo yo.
Porque quiero que seas feliz.
Porque quiero que sonriamos juntas.
Porque te amo.
Porque se que lo conseguiremos.
Por todo esto y por mucho más que te susurraré al oído.
Te mando una flecha directa al corazón: LO TERMINÉ y no ha sido tan difícil.


miércoles, 7 de abril de 2010

AMIGOS Y AMIGAS SON CAMINOS

De nuevo por aquí... después de una intensísima Semana Santa en Vigo y con mi gente, os escribo esta reflexión...
Hay  amigos y amigas que me recuerdan a aquellos caminos  vecinales, que poco he usado, poco he visto,  pero sé que cuando los necesite, ellos y ellas estarán aquí, puedo caminar con ellos porque, aunque lejanos, siempre están en mi memoria.
Por  cierto, también existen  amigos y amigas que infelizmente, me recuerdan a aquellos caminos  maravillosos,con pistas largas y asfalto siempre nuevo, pero que defraudan y engañan, pues están llenos de curvas  peligrosas en el tramo que menos te lo esperas. Confié demasiado en ellas y, menos mal, tenía muy buenos airbags.
Y existen amigos y amigas que son  aquellos caminos que  desaparecieron, no existen  más, pero que siempre  relacionan mi emoción  a una nostalgia, nostalgia  de un paisaje, un pedazo de aquel camino,que  dejó marcas profundas  en mi corazón.Se  fueron, pero quedaron  impregnadas en mi  alma. 
En  el viaje de la  vida, que puede ser  larga o corta, amigos y amigas son más que caminos, con  carteles que indican  una dirección, en aquellos  momentos en que más os necesito, a veces  sois mi propio camino.
Y  siempre en momentos  de dificultades, en  momentos de necesidad,en  aquellos momentos en  que te estás sintiendo  triste...son exactamente  en esos momentos en  que aparecen los verdaderos  amigos y amigas... 
El  tiempo que he ganado con cada amigo y amiga es lo  que os hace más importantes. Porque el  tiempo que paso con mi gente no es tiempo  perdido, sino ganado, aprovechado, vivido. 
He aprendido a valorar a toda la gente que en estos momentos han estado incondicionalmente en mi vida. Y también he aprendido que había amistades que no han estado a la altura... Pero yo nunca me arrepentiré de haber estado a su lado cuando ellas lo necesitaban... 
Con lo que me quedo sin duda alguna es que no sabía a cuánta gente tengo a mi alrededor que me quieren y eso para mi ha sido un inmensa alegría y me honra mucho, porque justo la gente que no me ha fallado es la que siempre he querido que estuviesen cerca de mi. Soy afortunada por lo mucho que queréis y no dudéis que lucharé por estar a vuestra altura (a pesar de mi estatura...) si algún día me necesitáis.... 
Os quiero Silvi, Ruth, Patri, Mamá Gelis, Ely (que prometo quitar la foto...), Chou, Tere, Emi, Bea, Encarna, Ali, Rocipín, Laura, Mi JB, Las dos Inmas..., Teresa, Mi anónima, Paco, Sergio, Pilar, Fernando, Rosana .... y si me olvido de mencionar a alguien aquí estoy para recibir un buen tirón de orejas.

No quiero olvidarme tampoco de todos y todas que me habéis seguido a través de este blog y me habéis dado tantos ánimos... Gracias de todo corazón.



lin257cf
nohomofobia
© Fini Calviño