Nadie es tan feo como en su DNI, tan guapo como en su facebook, tan guay como en su twitter, ni tan bueno como en su currículum
jueves, 19 de mayo de 2011
¿TU MOLAS?
Nadie es tan feo como en su DNI, tan guapo como en su facebook, tan guay como en su twitter, ni tan bueno como en su currículum
miércoles, 18 de mayo de 2011
50 RAZONES POR LAS QUE ESTOY DE ACUERDO CON #DEMOCRACIAREALYA
La gente tiene muchos motivos para salir a la calle y protestar. A bote pronto, me han salido 50, pero hay muchas más:
1.- Porque los gobernantes no trabajan para el pueblo que lo elige, sino para una elite minoritaria que en muchos casos ni siquiera reside en nuestro país.
2.- Porque los políticos no han sabido encontrar otro culpable de la crisis que ese fantasma llamado “mercado”, pero sin embargo no le ha reclamado indeminzaciones multimillonarias ni han hecho nada para dejar de beneficiarle.
3.- Porque el sistema se ha empecinado en dejar fuera de sí mismo a millones de españoles.
4.- Por los 5 millones de parados (in crescendo) que siguen comprobando que no hay oferta de trabajo para tanta demanda. Muchos de ellos, los más mayores, quizás no vuelvan a encontrar un puesto de trabajo nunca.
5.- Por los contratos basura, las becas poco o nada remuneradas, los ERE, el descenso en la calidad de vida, las opresivas condiciones laborales, las horas extra sin remunerar, los trabajadores no asegurados.
6.- Porque votar al PPSOE sólo puede mantener esta situación.
7.- Porque los medios de comunicación no quieren ver la nueva realidad de la sociedad española, que está pidiendo un cambio a gritos.
8.- Porque el sistema educativo es una mierda, y los políticos sólo legislan para empeorarlo.
9.- Porque la matrícula universitaria volverá a subir el año que viene.
10.- Porque estas protestas ya se saldaron con éxito en Islandia.
11.- Porque el precio de la gasolina ha batido récords históricos hasta en cinco ocasiones en lo que va de año, sin que haya razones objetivas para ello.
12.- Porque hay un pueblo sevillano llamado Marinaleda en el que hay otra forma de hacer política y en el que a la gente le va muy bien. Las casas cuestan 15 euros al mes, poco más de 30.000 euros en total. Sin embargo, el Ayuntamiento de Marinaleda no tiene deudas, no como los de Madrid, Valencia, Sevilla o Barcelona. Sólo entre los cuatro suman casi diez mil millones de euros de deudas.
14.- Porque no me llega para comprar una casa e independizarme de mis padres
15.- Porque no me dan trabajo ni de camarero porque tengo un CV “demasiado bueno”.
16.- Porque no nos fiamos de nuestros políticos, que son unos corruptos.
17.- Porque todos sabemos que no volveremos al nivel de bienestar previo a la crisis en décadas.
18.- Por el simple hecho de que pretenden hacernos callar.
19.- Porque somos los ciudadanos y no las empresas especuladoras los que estamos pagando las consecuencias de sus actos.
20.- Porque el gobierno saneó una banca que tenía superávit y que ha sido la gran “ganadora de esta crisis” (palabras de Emilio Botín), pero no ayuda a las familias a equilibrar sus cuentas.
21.- Porque no se regula el precio de los alimentos básicos y llenar la cesta de la compra cada vez es más difícil.
22.-Porque entre familia real, coches oficiales, cargos de diputación y edificaciones insulsas los españoles nos gastamos cada año cientos millones de euros que luego no nos benefician.
23.- Porque si somos la Generación Nini no es precisamente porque no nos guste ganar dinero, sino porque no nos dan trabajo.
24.- Porque pase lo que pase en las urnas todo seguirá igual, y manifestarnos es la única forma de hacer saber a los dirigentes que queremos un cambio de política radical.
25.- Porque pensábamos que nuestros líderes gobernaban buscando lo mejor para su pueblo y no es así.
26.- Porque no nos fiamos de nuestros políticos, que lo único que saben es chupar del bote, enchufar a amigos, familiares y conocidos y sacar tajada de lo que pueden a base de comisiones y de favorecer a empresas amigas.
27.- Porque las diferentes administraciones están al borde del colapso y mantienen una deuda multimillonaria.
28.- Porque sólo sé que no sé nada de lo que ocurre en mi país ni en el mundo, gracias a unos medios de comunicación ideologizados, tergiversadores, manipuladores y politizados. Obvian las noticias importantes y manipulan aquellas que cubren.
29.- Porque votar en blanco o abstenerse sólo beneficia a los partidos mayoritarios.
30.- Porque un voto no vale igual en todas partes y el método D’hont beneficia el bipartidismo.
31.- Porque nuestros profesores de primaria y secundaria no son los más cualificados, sino los que más años se pasan de colegio en colegio como interino.
32.- Porque nuestros profesores de la facultad no son los más cualificados, si no los que más enchufes tienen.
33.- Porque no tenemos presente ni futuro.
34.- Porque si queremos tener una jubilación digna nos obligarán a contratar seguros privados, algo que no podemos permitirnos.
35.- Porque si me quitan el piso por impago tengo que seguir pagando la hipoteca.
36.- Porque han recortado las pensiones.
37.- Porque el sistema de impuestos beneficia a los más ricos.
38.- Porque la justicia beneficia a los más ricos.
39.- Porque los imputados por corrupción siguen apareciendo en las listas electorales.
40.- Porque las listas electorales son cerradas.
41.- Porque la Ley Sinde es una vergüenza y una nueva imposición exterior a nuestro gobierno.
42.- Porque el régimen de incompatibilidades de los diputados es de risa.
43.- Porque ser pensionista ahora es mucho más difícil.
44.- Porque la división iglesia/estado es una quimera
45.- Porque la división de poderes es una quimera
46.- Porque tras la educación, el próximo objetivo de asalto será la sanidad pública.
47.- Porque no necesitamos reformas, sino toda una transformación.
48.- Porque la democracia se ha transformado en una mercadocracia; los mercados y sus especuladores son quienes dictan las políticas actuales y nuestros políticos no nos dicen la verdad de lo que ocurre.
49.- Porque los políticos no hacen nada para evitar que cada vez haya más gente que no llega a final de mes.
50.- Porque si no actuamos ahora lo lamentaremos después.
Visto aquí
martes, 17 de mayo de 2011
TRES EN UNO
Hoy es un día para celebrar:
Día das Letras Galegas, dedicado este año a Lois Pereiro
También está de cumple "mi Siri", aunque no puedas leer esto, te quiero muchísimo...
Y a este paso, recordaremos este día por el día en que algo se esta moviendo en España
Dicho lo cual, ¡Feliz 17M a todas y todos!
domingo, 15 de mayo de 2011
sábado, 14 de mayo de 2011
PARA TI...
miércoles, 11 de mayo de 2011
CONTRADICCIONES
domingo, 8 de mayo de 2011
GESTIÓN DE LA DESCONFIANZA
Debe ser que la vida, a medida que te pone a prueba y a base de "palos" te vuelve desconfiada, por eso en estos momentos me siento muy sensible a lo que denomino la "gestión de la desconfianza."
Hoy, a pocas horas que acabe del domingo, ya me encuentro pensando en mi trabajo. En mi caso, me resulta sumamente cansino y agotador estar permanentemente con el putadómetro (o sensor de putadas) encendida y bien calibrada... siempre atenta a las jugadas de los demás, si dijo eso y no aquello, si aquel oculta algo a éste otro, si mejor no le digo nada no vaya a ser que entonces... ¡buf!... lo dicho: Extenuante
Pero, ¿os imagináis poder actuar siempre de "buena fe" y estando segura de que los demás también actúan de la misma forma?... ¿os imagináis qué descanso, qué torrente de energía malgastada se podría aprovechar para mejores fines?... ¿Qué pasaría si toda la energía y esfuerzo que dedicamos a la gestión de la desconfianza se utilizase en colaborar y aportar valor al proyecto común?
Hoy, una persona muy especial e importantísima para en mi vida, me hizo reflexionar sobre el valor que tiene que te den el sitio que te corresponde para sentir que estás ahí y el valor que tiene que te hagan sentir, así mismo, que tus opiniones son escuchadas.
miércoles, 4 de mayo de 2011
BIN LADEN
Cuando me enteré de que había muerto me alegré, supongo que como a muchas y muchos de vosotros. Pero no puedo dejar pasar la oportunidad de expresar en este Blog lo indignante que me ha parecido la forma en que se murió. Si se supone que Estados Unidos es el país más democrático del mundo, si Obama es Premio Nobel de la Paz, ¿cómo es que se han saltado a la torera todos los preceptos constitutivos y han aplicado el ojo por ojo... ? así el mundo se quedará ciego... Por lo que respecta a mí, como española, otra vez decepcionada con este gobierno que aplaude una asesinato, por que aunque fuese el terrorista más buscado, aunque fuese el mayor asesino del mundo, se merecía un juicio, como toda persona, ante todo somos humanos. Siento vergüenza, no tanta como lo que sentí al conocer la noticia del 11-S, pero vaya, esta vergüenza ajena se parece un poco...
Sin duda esta noticia ha tenido un impacto en internet único. Si te interesa saber más, pincha aquí
lunes, 2 de mayo de 2011
ALGO NO VA BIEN
1.- El ejército de Estados Unidos asesina a Osama Bin Laden y todo ello es una buena noticia.
2.- El Premio Nobel de la Paz puebla el mundo de tropas.
3.- El Tribunal Supremo impide que se presenten a las elecciones dos partidos que condenan expresamente la violencia armada.
4.- El PSOE y el PP presentan a las elecciones autonómicas y locales a múltiples imputados en asuntos corruptos.
5.- Arnaldo Otegi es encarcelado por llamar "rey de los torturadores" al máximo responsable de unas fuerzas de seguridad que someten a los terroristas a un régimen de aislamiento de 13 días y en los que ya ha habido condenas por torturas.
6.- En un medio de comunicación puedes vapulear a Zapatero o a Rajoy, pero toda mención no pagada sobre Florentino Pérez, Emilio Botín, El Corte Inglés o cualquier otra élite empresarial te acabará costando el despido.
7.- Dos ex presidentes del Gobierno español reciben cuantiosísimos honorarios de dos empresas privadas que no recibieron un trato precisamente malo durante sus mandatos.
8.- En España se producen 350 denuncias de maltrato falsas al día.
9.- Los funcionarios sufren recortes laborales. El resto de españoles muestra una especie de revanchista alegría.
10.- España es el sexto mayor exportador y vendedor de armas del mundo.
domingo, 1 de mayo de 2011
¡FELIZ DÍA!
¡Por fin se hace justicia!
El día de la madre coincide con el día internacional del trabajo.
Madre:
M : Por la M aternidad, el regalo de cualquier mujer y la salvación de cualquier hija.
A : Por el A mor de una madre. Insuperable.
D : Por el D eber, que tú sientes, y que pones por delante de tu propia felicidad. Y por la D edicación hacia tus hijas.
R : Por ser la R eina de nuestra familia, aunque no te lo demostremos.
E : Porque eres E special. Por tu amor, por tu entrega y por la forma en la que intentas que todos seamos felices a tu lado."
¡¡FeLiCiDaDeS MaMá!!
viernes, 29 de abril de 2011
PSSS SILENCIO...
En el silencio indescriptible marcha el más sabio de los consejos, la palabra más dulce, la verdad más pura. Es en el camino del silencio donde se construyen las grandes bases, los más fuertes cimientos, los más elementales pensamientos que trasmiten la paz de los tiempos. Las acciones más nobles nacen del silencio.
Cada palabra sin pronunciar es doblemente poderosa si nace del silencio con que se manifiesta el pensamiento. El silencio es la llave para detener las ambiciones, los ímpetus, las energías desbordadas. El silencio nutre el pensamiento porque es su esencia.
La tristeza se lleva mejor en el silencio porque las emociones intensas son de origen personal. Nadie siente con la misma intensidad, por ello no es posible sentir igual. Sólo es posible sentir en silencio y en soledad. El silencio y la soledad son complementos. La soledad es el silencio del alma y el silencio es la soledad de las palabras. La palabra es un don tan hermoso que es mejor dejarla ir solo cuando es estrictamente necesario. El silencio es la voz del corazón hablando contigo. Es lo que expresa tu corazón. Por eso hay que escuchar lo que dice el corazón en silencio y si es necesario dejar al corazón expresar con el verbo.
Lo que se dice pocas veces es igual a lo que se siente. Una hermosa enseñanza es la que nos cuenta el origen del eco. El eco fue creado para que siempre recuerdes que lo que dices siempre regresará a ti.
Hubo un tiempo en que las grandes batallas se pelearon usando la palabra. Eran palabras como flechas y dardos envenenados que causaban desolación, muerte y llanto. Un día en que los pueblos estaban casi exterminados, se reunieron y decidieron pedir ayuda y consejo al viejo maestro de la montaña. Tres gobernantes marcharon durante tres días y al llegar le pidieron consejo ante la inminente destrucción de su raza. El anciano parecía no escuchar el pedido de los gobernantes. Sólo observaba el infinito a través de sus ojos color miel. Uno de ellos llenándose de furia incontenible lanzó una palabra mortal hacia el maestro de la montaña. Después de proferirla al cabo de unos instantes la misma palabra se escuchó por tres veces más antes de que el agresor cayera abatido de inmediato a los pies de éste. Los otros dos le miraron sorprendidos y regresaron con la enseñanza de que el silencio es el mejor escudo a las palabras de ira y odio. Desde ese instante aquél pueblo encontró en el silencio el mejor escudo, el mejor instrumento de paz, la mejor pregunta, la mejor respuesta.
El silencio es la elocuencia del corazón. Sólo en el silencio aprendes a escuchar. Si escuchar es la razón de la comprensión, el silencio es la razón de la sabiduría.
¿Pero acaso el callar es lo mismo que el silencio? ¿Calla el ave cuando llega un nuevo día? ¿Calla el agua del río al encontrar su camino al mar? ¿Calla el llanto del dolor en cada ser? Nunca dejes sin palabra lo que estremece tu corazón. Es por eso que el ave canta con la alegría de un nuevo día, el agua del río por volver al mar, el llanto del dolor por escapar del corazón. Aún en estos actos hay silencio, porque viene de la esencia misma.
Algunos suelen decir que el silencio es la ausencia del sonido. El silencio es el equilibrio del sonido. Si dos ondas de sonido con la misma intensidad y en sentido contrario se encuentran, entonces, se produce el silencio. Por ello no podrá existir el silencio sin el equilibrio del verbo en ti.
Que tus palabras sean el reflejo fiel de un alma noble, para que cuando salga regrese a ti con la misma intensidad como se fue. Sólo así sabrás que el silencio le dio en justa medida el equilibrio a tu alma, a tu mente y a tu corazón.
El silencio es la primera herramienta para saber si el mundo a tu alrededor te escucha y tú lo escuchas a él. Se aprende a oír en el silencio, pero se aprende más a sentir cuando aprendes a escuchar.
Sé entonces como el silencio, aparentemente inexistente pero firmemente útil y recuerda siempre esto:
• Quien conoce el silencio dice más con menos palabras.
• Quien conoce el silencio piensa más de dos veces lo que quiere decir.
• Quien conoce el silencio habla de corazón a corazón
• Quien conoce el silencio calla primero, luego observa y finalmente decide la utilidad de la palabra
• Quien conoce el silencio venera el valor sagrado del verbo
• Quien conoce el silencio ejerce control de su existencia
• Quien conoce el silencio conoce la luz de la existencia suprema
lunes, 25 de abril de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
23 ABRIL, DÍA DEL LIBRO
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Respecto a este tema, la UNESCO creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.
También felicitar a los catalanes y por supuesto a todos los Jorges...
REFLEXIONANDO SOBRE...
Érase una vez un chico con mal carácter. Su padre le dio un saco de clavos y le dijo que clavara uno en la verja del jardín cada vez que perdiera la paciencia o se enfadara con alguien.
El primer día clavó 37 clavos. Durante las semanas siguientes se concentró en controlarse y día a día disminuyó la cantidad de clavos nuevos en la verja. Había descubierto que era más fácil controlarse que clavar clavos.
Finalmente llegó un día en el que ya no clavaba ningún nuevo clavo. Entonces fue a ver a su padre para explicárselo.
Su padre le dijo que era el momento de quitar un clavo por cada día que no perdiera la paciencia. Los días pasaron y finalmente el chico pudo decir a su padre que había quitado todos los clavos de la verja.
El padre condujo a su hijo hasta la verja y le dijo: « Hijo mío, te has comportado muy bien, pero mira todos los agujeros que han quedado en la verja ».
Ya nunca será como antes. Cuando discutes con alguien y le dices cualquier cosa ofensiva le dejas una herida como ésta.
Puedes clavar una navaja a un hombre y después retirarla, pero siempre quedará la herida.
No importan las veces que le pidas perdón, la herida permanecerá. Una herida provocada con la palabra hace tanto daño como una herida física.
viernes, 22 de abril de 2011
CAMBIOS
Supongo que después de estar curada, de salir de mi enfermedad, es inevitable sufrir cambios en tu vida, en tu manera de ver las cosas, es tu nueva forma de pensar.
Estoy afrontando estos cambios, y aunque algunos me cuesta llevarlos a cabo y/o asimilarlos, cada vez me gusta más la persona en la que me estoy convirtiendo.
Siempre me ha asustado la soledad, quizá por que tenía miedo de encontrar a una persona que no me gustaba, yo misma. Ahora es todo lo contrario, estoy aprendiendo a vivir sola, y.... me encanta descubrir la persona que soy. ¿Acabaré siendo una ermitaña?
jueves, 21 de abril de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
lunes, 18 de abril de 2011
LOS DOCE C.... MÁS FAMOSOS DE LA HISTORIA
Los doce coños más famosos de la historia
1. ¿Cuándo "coño" va a parar esta lluvia? (Noé,año 431 A.C.).
2. ¿Cómo "coño" se te ocurrió esa milonga? (La madrede Pitágoras, año 126 A.C.).
3. ¡"Coño", qué calor! (Juana de Arco, año1431).
4. ¿Cuándo "coño" vamos a llegar? (CristóbalColón, año 1492)
5. ¿Cómo "coño" queréis que pinte el techo? (Miguel Ángel, año 1566).
6. ¿Qué "coño" te has tomado, Julieta? (Romeo, año 1595).
7. ¿De dónde "coño" han salido todos estos indios?(General Custer, 1887 )
8. ¿Por dónde "coño" entra tanta agua? (Capitán Smith, Titanic, 1912).
9. ¿Por qué "coño" no entendéis esto? (Einstein,año1938).
10. Vamos Mónica, ¿qué te pasa?, ¿quién "coño" se va a dar cuenta? (Bill Clinton, 1997).
11. ¿Qué "coño" hacemos ahora? (ZP, año 2010).
12. Y ahora, ¿a quién "coño" vamos a votar? (Millones de españoles, año 2011).
domingo, 17 de abril de 2011
SIMPLICIDAD
La simplicidad es uno de los principios con los que estoy trabajando para que me pueda en mi vida cotidiana y mi trabajo. Sin duda ninguna es uno de los más poderosos aliados que uno puede tener a la hora de ser más productiva/o, de sacar lo mejor de sí misma.
La capacidad de interpretar y valorar lo pequeño, y sobre todo el hacer y ejecutar en pequeño, es una de las claves fundamentales en cualquiera que persiga una buena gestión personal. Estoy en la fase de comprenderlo y ponerlo en práctica.
La simplicidad me ofrece algo valiosísimo hoy en día y que necesito para no volver a caer...: la relajación frente al estrés. Y es valioso porque desde la relajación, desde el sosiego y la falta de ansiedad, es desde donde puedo desarrollar la mejor serenidad para afrontarme a las situaciones complicadas .
La simplicidad es la sofisticación definitiva.
Leonardo Da Vinci
Me brinda también control y flexibilidad a la hora de planificar y gestionar tanto mis decisiones diarias como mis proyectos a medio o largo plazo. Intento ser capaz de “descomponer” mis obligaciones en pequeños “ladrillos” de esta forma me es mucho más fácil planificarlos, hacerlos o cambiarlos de sitio. Si es que las cosas sencillas son mucho más fáciles que las complicadas...
Asimismo, mee hace más consciente de cada cosa que hago. Al hacer las tareas y mis actividades a “pequeños bocados”, concentrándote en lo pequeño, soy más consciente de lo que hago.
Es difícil practicar la simplicidad. Muy difícil. Porque nos han enseñado (o hemos aprendido) y todo a nuestro alrededor así lo sugiere que lo grande, lo pomposo y lo rimbombante tiene mucho más valor que lo pequeño, que cuenta más.
Mis cinco “mandamientos” en los que estoy trabajando, en los que me estoy inspirando y los que tengo como pensamiento de referencia a diario son:
Pienso en grande pero ejecuto en pequeño.
Cualquier gran cambio empieza por algo minúsculo.
Intento valorar el gran impacto de las cosas sencillas.
La mejor idea siempre nace de una pequeña chispa.
“Un viaje de mil millas comienza con un primer paso” (Lao Tse).
sábado, 16 de abril de 2011
LEY DE MURPHY EN EL SUPER
Hacer cola en la caja del supermercado es una de esas cosas en la que se cumple claramente de la Ley de Murphy. Contra dicha ley es imposible luchar, pero siempre hay algún consejo con situaciones a evitar que ayudará a poder marcharte del supermercado en el menor tiempo posible.
1. Nunca vayas a una fila en la que haya una señora mayor de 70 años: Vale, sabemos que generalizar es malo, pero estamos hablando de prevenir. La señora puede ser rápida y pagar rápidamente, o a una velocidad normal. sus artículos. Pero también puede seguir el modelo, “cuentatú”.
La señora irá uno a uno subiendo sus artículos a la cinta/mostrador y asistirá impasible al aumento del precio a pagar. Cuando llegue la hora de pagar, abrirá su cartera, dejará caer todo su dinero encima de la cinta y le dirá al cajero/a lo de “cuenta tú hijo/a”. El empleado contará y le cobrará, pero ahí llega otro de los problemas, la señora revisará una y otra vez el ticket y seguramente tenga alguna queja de “me estás cobrando de más”, “me tienes que dar más vuelta”, “qué es esto de dos unidades de leche si yo solo compré dos cartones”. El trabajador terminará explicándole todo y después de 10 minutos, con suerte, será el turno del siguiente cliente. Nunca, pero nunca nunca, vayáis a una cola en la que haya una septuagenaria. Evitaréis que os suceda esta situación.
2. Madre con niño con artículo en la mano que aún hay que pagar. Claro está que esto depende del artículo, si es una botella de lejía o una bolsa de alcachofas, no pasa nada. Pero si es un botellín de un refresco, una chocolatina o cualquier cosa que el niño desee abrir antes de pagar y salir del supermercado, debes evitar esa cola a toda costa, porque se dará el modelo “esteniñoestonto”.
La situación será así, al niño se le habrá antojado un artículo, tendrá hambre o tendrá sed y la madre se lo comprará. En este ejemplo vamos a usar un botellín de agua. La madre subirá todos los artículos en el cajero, los irá metiendo en bolsas con ayuda del trabajador del supermercado y a la hora de pagar, se acordará de que no estuvo atenta durante 1 minuto a su hijo y que tampoco ha pagado el artículo que llevaba en la mano. Justo después de decir algo como “Uy espera que falta una cosa” y ver que su hijo porta en la mano una botellín de agua medio lleno, sin tapón y sin etiqueta, dirá lo de “pero qué has hecho”. Pues bien, toca esperar, ir a intentar identificar el botellín, buscar la etiqueta, el tapón, llamar a alguno de los reponedores para que busquen el precio del botellín y que al final, con suerte, pueda pagar el jodido artículo, para despedirse con un perdón y la frase que da nombre al modelo “Este niño es que es tonto”.
4. Nunca, pero nunca nunca, te cambies de cola: Puede ser que estés en una cola con ciento veinte mil personas delante, así que el supermercado decidirá abrir otra de las cajas. Pese a que digan lo de “pasen en este orden”, habrá siempre los listillos que se colarán. Bien, pues por ley general, esa cola de menos personas tardará cien veces más tiempo que en la que estabas. De hecho, si al entrar en un supermercado te fijas en la gente de la cola nueva, los verás con lágrimas en los ojos viendo como la gente que tenían detrás en su anterior cola, están pagando y marchándose del establecimiento.
Bien pues estos son algunos consejos de situaciones a evitar para así salir de un supermercado lo antes posible.
miércoles, 13 de abril de 2011
Y TÚ... ¿CUÁLES UTILIZAS?
¿Conoces estas diez formas exageradas de reaccionar cuando alguien tiene en sus manos un periódico o está viendo la televisión y rumorea (o grita) frases como las indicadas a continuación?
1 GAFAS DEL TODO O NADA
Un cristal negro, otro blanco. Esla persona que se siente magnetizada por los extremos. Realmente,cualquier noticia la lleva a uno de los dos polos: salta del nunca al siempre, con mucha facilidad. Posición extrema y no hay quien lo mueva.
«Lo que pasa aquí es que…». «Y no hay que darle vueltas a lo que digo». «Esto es así y se acabó».
2 GAFAS NEGATIVAS
Los dos cristales, negros. Siempre se fi ja en el aspecto negativo.Sus comentarios están llenos de peros.
«Te lo pintan todo de color de rosa». «Algo oculto habrá que no dicen». «Bueno, menudos optimistas: ya será la mitad de la mitad…».
3 GAFAS ADIVINAS
Los dos cristales, telescópicos.Juegan a que conocen muy bien a las personas y presumen de adivinar el futuro: nunca hacen un esfuerzo por comprobar si sus adivinanzas son ciertas o no.
«Verás lo que pasa, acuérdate de lo que yo decía». «De tal palo tal astilla,no falla». «Pero ¿qué esperas de…?».
4 GAFAS DE DIRECCIÓN ÚNICA
Cristales con flechas de dirección obligatoria. Sucedió una vez, de manera que… la gente volverá a actuar del mismo modo. Una fácil defensa para no intentar cambio alguno.
«Las cosas son así… No hay vuelta de hoja». «Reloj de repetición, pues sí… Déjame de nuevas teorías». «No tenemos remedio… y esto es lo que tiene que ser».
5 GAFAS DIVERGENTES
Los dos cristales con flechas divergentes,uno para la izquierda, otro para la derecha: «No sé, en este momento, por una parte sí y, por otra, no...». Nos dejamos invadir por un sentimiento de que ya explicarán lo que de verdad pasa.
«Por una parte, ya ves y, por otra, ¿qué quieres que te diga…?». «Lo estuve pensando y no sé, buf». «Claro, la gente dice,pero…».
6 GAFAS CENTRÍPETAS
Cristales yo-yo redondos, con una espiral centrípeta: todo acaba en uno mismo. En la noticia es el centro de la conversación, de la gloria, de sus ideas. Solo le preocupa si esa noticia le afecta directamente o no.
«Yo no me meto en eso, porque yo…». «A mí, yo veo que…». «Una vez yo también… es que yo…» (y te cuenta lo suyo).
7 GAFAS LO QUE HABRÍA QUE HACER
Cristales con flecha de dirección única. Suele decir «deberíamos», «tendríamos que», «aquí lo que habRía que hacer»... Con ello logra dar a conocer a los demás su responsabilidad de que las cosas no deberían ser así, pero no pega golpe.
«Tendrían que empezar por…». «Sería necesario que la gente…». «Aquí vendría muy bien si alguien…» (y se queda en el sillón).
8 GAFAS CON ETIQUETA
Cristales con la etiqueta colgada (y no quiere cortarla). Basta un detalle que ha visto una vez en los demás, un rasgo físico, una forma de hablar, para emitir un juicio con etiqueta. «Es tal o es cual, se parece a, para mí es de esas noticias...».
«Ahí salen otra vez esos, dando esas noticias que…». «Menudos tipejos, ¿qué se puede esperar de ellos?». «¿Pero no se darán cuenta que con gente así no se puede…?»
9 GAFAS CATASTRÓFICAS
Cristales rotos. Tienen siempre presente la frase: «¡Uf, están los tiempos como para tomar una decisión!». «Con la que está cayendo...». Y te cuenta todas las noticias pelmas del día.
«Otra vez lo mismo! ¡Y lo que vendrá! ». «¡Esto es inaudito! (¿por qué?) Si yo te contara». «Mira: Un 70% de las noticias son catastróficas… ¡Y lo que dejarán de decir!».
10 GAFAS FATALISTAS
Sin cristales. ¿Para qué ver más? No somos dueños de nuestro destino: «Algún día tenía que pasar». «Me lo daba el cuerpo» (tres veces al día). Propugna la existencia de fuerzas desconocidas: ¿para qué hacer esfuerzos?
«Las noticias son así, es el momento.¡Qué le vamos a hacer!...». «Las cosas son como el tiempo: no dependen de uno». «Nos manejan como veletas, y solo nos toca aguantar».
También se puede aplicar a cuál es nuestra actitud ante situaciones que se nos plantean diariamente. ¡Todo cambia tanto según las gafas que te pongas...!
martes, 12 de abril de 2011
EL BREVE ESPACIO EN QUE NO ESTÁS
Todavía quedan restos de humedad,
sus olores llenan ya mi soledad,
en la cama su silueta se dibuja cual promesa
de llenar el breve espacio en que no está...
Todavía yo no sé si volverá,
nadie sabe, al día siguiente, lo que hará.
Rompe todos mis esquemas, no confiesa ni una pena,
no me pide nada a cambio de lo que dá.
Suele ser violenta y tierna,
no habla de uniones eternas,
mas se entrega cual si hubiera sólo un día para amar.
No comparte una reunión,
mas le gusta la canción que comprometa su pensar.
Todavía no pregunté «¿te quedarás?».
Temo mucho a la respuesta de un «jamás».
La prefiero compartida antes que vaciar mi vida,
no es perfecta
mas se acerca a lo que yo simplemente soñé...
viernes, 8 de abril de 2011
¡AY EL CORAZÓN!
El corazón es el órgano más importante del cuerpo humano. La revista electrónica de difusión científica LiveScience recopiló estudios de los que se desprenden algunas revelaciones sobre este músculo y sus cuidados, los cuales rompen con algunos mitos de la sociedad contemporánea y otros se confirman.
Las mujeres sufren más ataques que los hombres. Contrario a la creencia popular, sustentada en parte por la cultura y los productos mediáticos, como las películas de Hollywood, los hombres padecen menos ataques al corazón fatales, que las mujeres.
Al menos en Estados Unidos, 500 mil mujeres fallecen cada año de un paro cardiaco, mientras que, únicamente, 50 mil hombres enfrentan el mismo destino. Los ataques en mujeres suelen manifestarse a través de síntomas como las náuseas, el aumento de presión y la opresión en el pecho.
Tener sexo es bueno. Un estudio aplicado a 2 mil 500 hombres de entre 49 y 54 años mostró que tener un orgasmo al menos tres veces a la semana disminuye el riesgo de morir a causa de problemas de oxigenación en las arterias, conocidos como enfermedades coronarias.
No es broma. Investigaciones recientes han mostrado que la risa exagerada, del tipo que obliga a expulsar lágrimas de los ojos y causa dolor en el estómago es dañina para las paredes de los vasos sanguíneos. Estas carcajadas provocan que se relajen dichas paredes, conocidas en conjunto como endotelio, un órgano que previene ataques cardiacos. Un daño en él, puede derivar en el estrechamiento de los vasos sanguíneos y generar enfermedades cardiovasculares.
Corazón grande. El tamaño del corazón, más que un indicativo de la bondad y la nobleza de las personas, tiende a sugerir un padecimiento congénito dado que la gente que tiene este órgano más grande de lo habitual, suele padecer enfermedades como la miocardiopatía dilatada.
El daño físico de una decepción amorosa puede ser realmente grave. Investigadores de la Escuela de Medicina de Sidney han concluido que este tipo de casos son mucho más frecuentes de lo que se creía. Al analizar las experiencias de ochenta adultos que habían sufrido la pérdida de un ser querido en fechas recientes observaron que eran más susceptibles a padecer trastornos cardíacos que otro grupo de adultos, quienes habían tenido estabilidad emocional durante el mismo periodo de tiempo.
De corazón a corazón. Estudios recientes muestran que el corazón de los caballos tiende a acoplar su ritmo al de la persona que está más cerca. De esta forma, es posible que estos animales se vinculen emocionalmente con sus amos e incluso formen parte de ciertas terapias.
miércoles, 6 de abril de 2011
RENTA 2010
Os paso un sencillo y ameno vídeo para aquellos/as que deseáis solicitar el borrador de la renta por medio de la Agencia Tributaria. Ver vídeo
Paso a paso
Paso 1 Obtén el número de referencia de tu declaración.
Entra en la página web de la Agencia Tributaria. A continuación haz clic en 'Renta 2010', en la parte superior del 'site', y en 'obtención del nº de referencia'.
Accederás a un apartado en el que deberás introducir tu número de DNI, el importe de la declaración de la renta de 2009 y tu número de móvil. Recibirás un SMS con el número de referencia de tu borrador.
Paso 1 Obtén el número de referencia de tu declaración.
Entra en la página web de la Agencia Tributaria. A continuación haz clic en 'Renta 2010', en la parte superior del 'site', y en 'obtención del nº de referencia'.
Accederás a un apartado en el que deberás introducir tu número de DNI, el importe de la declaración de la renta de 2009 y tu número de móvil. Recibirás un SMS con el número de referencia de tu borrador.
Paso 2 Accede a tu borrador.
Vuelve a entrar en la web de la Agencia Tributaria y haz clic en 'Renta 2010' y a continuación sobre 'consulta del borrador'. Introduce el número de referencia que has recibido en tu móvil. Accederás a tu borrador de la declaración de la renta. Podrás descargártelo en formato PDF o imprimirlo, lo que tú prefieras.
Vuelve a entrar en la web de la Agencia Tributaria y haz clic en 'Renta 2010' y a continuación sobre 'consulta del borrador'. Introduce el número de referencia que has recibido en tu móvil. Accederás a tu borrador de la declaración de la renta. Podrás descargártelo en formato PDF o imprimirlo, lo que tú prefieras.
Paso 3 Revisa los datos.
El borrador de la declaración de la renta viene acompañado de otro documento con tus datos financieros. Revísalos para asegurarte de que son correctos, ya que son los que la Agencia Tributaria toma como referencia para elaborar dicho borrador.
Paso 4 Confirma el borrador, o no.
Si los datos son correctos y el borrador está bien elaborado confírmalo. Si contiene errores modifícalo.
Paso 5 ¿Quieres más información?
Si tienes cualquier duda ponte en contacto con el personal de la Agencia Tributaria llamando al 901 33 55 33.
El borrador de la declaración de la renta viene acompañado de otro documento con tus datos financieros. Revísalos para asegurarte de que son correctos, ya que son los que la Agencia Tributaria toma como referencia para elaborar dicho borrador.
Paso 4 Confirma el borrador, o no.
Si los datos son correctos y el borrador está bien elaborado confírmalo. Si contiene errores modifícalo.
Paso 5 ¿Quieres más información?
Si tienes cualquier duda ponte en contacto con el personal de la Agencia Tributaria llamando al 901 33 55 33.
lunes, 4 de abril de 2011
AMARULA, MITO O REALIDAD
El Amarula es considerado uno de los mejores licores del mundo. Se hace con el fruto del árbol marula (Sclerocarya birrea). Este árbol crece en el sur de África, produce fruto en abundancia, y cuando cae a tierra fermenta al grado de producir alcohol en sí mismo, uno podría pensar que cualquiera que lo coma se emborracharía...
Podemos ver este divertido video con animales borrachos de amarula. Pero si queréis conocer la verdadera historia de este documental, sigue leyendo...
Esta escena corresponde al documental Animals Are Beautiful People, filmado en Sudáfrica y estrenado en 1974. Allí se muestra a todo tipo de animales borrachos, y hasta con resaca.
Pero al parecer fue todo un montaje del director Jamie Uys, ya que se ha demostrado que esto no ocurre en la naturaleza, ni podría ocurrir. La mayoría de los animales que comen la fruta, lo hacen cuando está madura, no cuando ya está fermentada, y para emborrachar a un elefante haría falta muchísimo alcohol, sin contar con que los elefantes toman mucha agua al día, por lo que diluirían el alcohol que pueda quedar de la fruta.
Este mito es sólo una humanización de los animales.
Podemos ver este divertido video con animales borrachos de amarula. Pero si queréis conocer la verdadera historia de este documental, sigue leyendo...
Esta escena corresponde al documental Animals Are Beautiful People, filmado en Sudáfrica y estrenado en 1974. Allí se muestra a todo tipo de animales borrachos, y hasta con resaca.
Pero al parecer fue todo un montaje del director Jamie Uys, ya que se ha demostrado que esto no ocurre en la naturaleza, ni podría ocurrir. La mayoría de los animales que comen la fruta, lo hacen cuando está madura, no cuando ya está fermentada, y para emborrachar a un elefante haría falta muchísimo alcohol, sin contar con que los elefantes toman mucha agua al día, por lo que diluirían el alcohol que pueda quedar de la fruta.
Este mito es sólo una humanización de los animales.
jueves, 31 de marzo de 2011
BEBES HABLANDO
Dos bebés. Son gemelos. Una 'conversación' que triunfa en Internet. Un vídeo de unos niños muy pequeños que 'dialogan' con su 'lenguaje de bebés' está siendo todo un éxito en YouTube. Casi dos millones de personas de todo el mundo ya lo han visto y se ha convertido en todo un fenómeno, siguiendo la moda de muchos padres que graban y suben a la Red las 'conversaciones' que mantienen sus hijos, cada cual más curiosa.
En este caso, los niños Sam y Ren, de 8 meses, se comunican en la cocina de su casa entre risas y gestos, cada cual más divertidos. Imposible no reírse ni sorprenderse ante las imágenes, que en apenas 24 horas han generado cientos de comentarios y se ha convertido en 'noticia' en varios países.
¿Qué se dicen? Ninguna interpretación es correcta ni incorrecta para entender un 'idioma' que sólo hablan entre ellos.
En este caso, los niños Sam y Ren, de 8 meses, se comunican en la cocina de su casa entre risas y gestos, cada cual más divertidos. Imposible no reírse ni sorprenderse ante las imágenes, que en apenas 24 horas han generado cientos de comentarios y se ha convertido en 'noticia' en varios países.
¿Qué se dicen? Ninguna interpretación es correcta ni incorrecta para entender un 'idioma' que sólo hablan entre ellos.
miércoles, 30 de marzo de 2011
DIFERENCIA ENTRE UN AMIGO Y UN AMIGO GALLEGO
Un amigo es alguien que nunca te pide comida…
Un amigo GALLEGO es la razón por la que organizas una comida.
Un amigo te pregunta cómo estás…
Un amigo GALLEGO te dice que te ve bien, te abraza y te besa..
Un amigo puede que nunca te haya visto llorar…
Un amigo GALLEGO ha llorado contigo, por cualquier cosa.
Un amigo te manda flores y una tarjeta cuando estás internado en el hospital.
Un amigo GALLEGO se queda a dormir en una silla, a tu lado.
Un amigo te pide algo prestado y te lo devuelve a los dos días…
Un amigo GALLEGO te pide algo prestado y a la semana se olvida que no es suyo.
Un amigo te ofrece el sofá para que duermas.
Un amigo GALLEGO te deja su cama, se acuesta en el suelo... y no te deja dormir en toda la puñetera noche conversando contigo.
Un amigo sabe unas cuantas cosas acerca de ti…
Un amigo GALLEGO podría escribir un libro con las cosas que le has contado de ti.
Un amigo te lleva 'Acetaminofen' cuando estás resfriado.
Un amigo GALLEGO te hace una sopa de pollo y los remedios que le enseñó su abuela. Y puede que hasta te haga 'el avión' con la cuchara, para que te tomes la sopa.
Un amigo toca a tu puerta para que le abras…
Un amigo GALLEGO abre la puerta, entra y después te dice: ¡Ya estoy aquí!
Un amigo te pide que le hagas un café.
Un amigo GALLEGO entra en la cocina, monta la cafetera y hasta le pide azúcar a una vecina si no tienes.
Un amigo puede serlo por un tiempo…
Un amigo GALLEGO es para toda la vida.
Un amigo GALLEGO es la razón por la que organizas una comida.
Un amigo te pregunta cómo estás…
Un amigo GALLEGO te dice que te ve bien, te abraza y te besa..
Un amigo puede que nunca te haya visto llorar…
Un amigo GALLEGO ha llorado contigo, por cualquier cosa.
Un amigo te manda flores y una tarjeta cuando estás internado en el hospital.
Un amigo GALLEGO se queda a dormir en una silla, a tu lado.
Un amigo te pide algo prestado y te lo devuelve a los dos días…
Un amigo GALLEGO te pide algo prestado y a la semana se olvida que no es suyo.
Un amigo te ofrece el sofá para que duermas.
Un amigo GALLEGO te deja su cama, se acuesta en el suelo... y no te deja dormir en toda la puñetera noche conversando contigo.
Un amigo sabe unas cuantas cosas acerca de ti…
Un amigo GALLEGO podría escribir un libro con las cosas que le has contado de ti.
Un amigo te lleva 'Acetaminofen' cuando estás resfriado.
Un amigo GALLEGO te hace una sopa de pollo y los remedios que le enseñó su abuela. Y puede que hasta te haga 'el avión' con la cuchara, para que te tomes la sopa.
Un amigo toca a tu puerta para que le abras…
Un amigo GALLEGO abre la puerta, entra y después te dice: ¡Ya estoy aquí!
Un amigo te pide que le hagas un café.
Un amigo GALLEGO entra en la cocina, monta la cafetera y hasta le pide azúcar a una vecina si no tienes.
Un amigo puede serlo por un tiempo…
Un amigo GALLEGO es para toda la vida.
Un amigo ignoraría este post....
Un amigo GALLEGO se lo pasará a todos sus amigos pues se siente orgulloso de ser GALLEGO
¿O no es así?
Un amigo GALLEGO se lo pasará a todos sus amigos pues se siente orgulloso de ser GALLEGO
¿O no es así?
Soy una copiona!!. Gracias Patri
lunes, 28 de marzo de 2011
A RECONQUISTA DE VIGO
El 28 de marzo de 1809, un alzamiento popular permitió recuperar Vigo de la ocupación de las tropas napoleónicas.
Este hito histórico, que los vigueses y viguesas conmemoran con la La Reconquista, le dio a Vigo el título de ciudad, un paso en el desarrollo histórico y social de mi ciudad.
jueves, 24 de marzo de 2011
A una persona estupenda que eres tú.
¡Hola, Persona Estupenda !
¿Alguna vez te dijeron que eres muy especial ?
¿Que la luz que emites hasta podría encender una estrella?
¿Alguna vez te dijeron lo importante que haces sentirse a los otros?
¿Alguna vez te dijeron que cuando estaba triste tus e-mails o comentarios en este blog me hicieron sonreír un poquito porque los hiciste para alegrarme?
Por el tiempo que pasas enviando cosas, compartiendo todo lo que encuentras, y leyendo este blog no hay palabras para agradecerte.
¿Alguna vez te dijeron cuánto te aprecian ?
Bueno, mi querida/o amiga/o “online”
Hoy te digo que te dedico este artículo.
Creo que sin ti… El Blog de Fini pierde mucho.
Y por esto quería decirte que este post significa que también tú me importas.
Hoy hace 4 años que empecé esta aventura y ésto no tendría ningún sentido sin tí.
¡Gracias!
miércoles, 23 de marzo de 2011
CANAS
La intensidad del color del cabello depende de fa presencia de melanina, un pigmento de color oscuro producido por células específicas situadas bajo la epidermis, denominadas melanocitos, Así, las personas de piel, ojos y cabello oscuro producen este pigmento natural en mayor cantidad que las de piel blanca, ojos azules y pelo rubio. La capacidad de producir melanina viene determinada genéticamente. Esta es la causa de que a unas personas les aparezcan canas antes que a otras, hecho que puede ir ligado a alteraciones hormonales provocadas por determinados estados emocionales. Sin embargo, es el proceso de envejecimiento el principal causante de la decoloración del cabello, ya que con la edad los melanocitos pierden la capacidad de seguir produciendo melanina.
domingo, 20 de marzo de 2011
sábado, 19 de marzo de 2011
FELIZ DÍA DEL PADRE
A todos los padres y todas las madres que ejercéis de padre también, El Blog de Fini os desea un feliz día, así como a todos los Josés, Pepes, Mª Josés, Finis, etc.
Especialmente muchas felicidades a mi padre.
¡Te quiero tanto Chatiño...!
jueves, 17 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
TRUCOS FACEBOOK
Como cada vez usamos más nuestra cuenta en Facebook, y pensando en que cada vez queremos aprovechar más el tiempo, os traigo los atajos del teclado para usar en Facebook, con lo cual podremos ahorrar tiempo cuando nos encontremos navegando por la mencionada red social:
Alt + 1 vuelve a la la página principal de nuestra cuenta
Alt + 2 para acceder directamente a nuestro perfil
Alt + 3 para ver la página de solicitudes de amistad
Alt + 4 para ver nuestros últimos mensajes
Alt + 5 para ver nuevas notificaciones
Alt + 6 para ir a “Mi cuenta” desde la que controlar la configuración de Facebook
Alt + 7 para ir hasta las opciones de configuración de privacidad
Alt + 8 abrir www.facebook.com/facebook
Alt + 9 abrir el acuerdo de derechos y responsabilidades de Facebook
Alt + 0 abrir el Centro de Ayuda de Facebook
Alt + m Crear un nuevo mensaje
Alt + ? acceso directo al cuadro de búsqueda
Todas estas combinaciones de teclado sirven para ser usadas en Facebook desde los navegadores Chrome y FireFox, pero usados desde el sistema operativo Windows.
lunes, 14 de marzo de 2011
AHORA ME TOCA A MÍ CUIDAROS...
Gracias a todos y todas que siempre habéis confiado en mí y a pesar de todo decidísteis seguir a mi lado.
Sigo bien, con mucha lucha, pero cada vez más guerras ganadas, pronto volveré a trabajar.... Y ahí estaré, como una campeona, recordando y llenándome de tantos y tan buenos consejos que siempre he recibido de mi gente.
Y por este último mes vivido en Vigo, agradecer de una manera más especial a mi familia, por sentirme tan orgullosa de ella, a Bea por sus sabios consejos, a Ali por el "todo pasa, cariño" a Emi por nuestro "Secreto", a Rocí porque siempre me saca una sonrisa, a Tere porque sé que me quieres y mucho, a I. porque por fin todo está bien.., a mi JB porque sigues siendo mi puente entre Andalucía y Galicia, a Petri, por preocuparse tantas veces por mí, a la Chou por hacer sentirme como en mi casa, por nuestras conversaciones, por nuestros silencios... a Silvi por tu apoyo incondicional y por nuestros "refis" de 5 minutos, a Ruth y Luis por el asalto a vuestra casa recibiéndome siempre con tanto cariño, a A. por quedarse dormidita en mis brazos (uffff momentazo), a Geles por todo el amor maternal que siempre me transmites, a Patri por estar siempre ahí y a C. por que se come 8 galletas!!!!. Y, claro, a V por todo...
jueves, 24 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
ADIOS ROSA DE LA TORRE
Hoy me he despertado con la noticia de una muy querida bloguera Rosa de la Torre, cuyo blog se llama El Escaparate de Rosa, nos ha dejado para siempre. Me sumo a todos esos blogs incluido El Blog de Fini, que le han dedicado un post. Era una persona totalmente desinteresada, con la que aprendí mucho para hacer diferente este blog. Gracias Rosa, te echaré, echaremos de menos todas y todos aquellos que seguíamos con mucha atención tu blog.
Desde el Blog de Fini, durante estos años, le ha mencionado en numerosas ocasiones como los post titulados Premio, premiazo, Derechos de autor/a, El premio más canalla, Meme y premio, Ecoogler, planta un árbol
Como he dicho anteriormente, me uno y estoy de acuerdo con cada palabra, cada frase, cada comentarios que se han dicho en muchos blogs que sigo, he aquí nuestro pequeño homenaje:
martes, 15 de febrero de 2011
¿ME GUARDAS EN SECRETO?... GALICIA
Este vídeo me emociona, aún estando en estos momentos en Vigo. Para todas y todos aquellos que a veces no entienden mi pasión por Galicia, por mi Tierra, recomiendo este vídeo por que para mí es una novedosa visión de Galicia alejada de los tópicos de siempre y muy humanizada.
Todo un acierto esta campaña de publicidad, que a mi me ha hecho emocionarme y darme mucha fuerza...
domingo, 6 de febrero de 2011
EL FINAL DEL TÚNEL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
© Fini Calviño