1.- El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza.
2.- Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado.
3.- Todo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal.
4.- Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos.
5.- Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti.
6.- Tener fe significa no querer saber la verdad.
7.- Por lo que más se nos castiga es por nuestras virtudes.
jueves, 31 de julio de 2008
7 MARAVILLOSAS FRASES DE F. NIETZSCHE
martes, 29 de julio de 2008
CURIOSA NOTICIA
Los rasgos que comparten los miembros de la llamada ‘clase creativa’ –desde emprendedores a inversores de capital riesgo, pasando por bloggeros, homosexuales, diseñadores y artistas de la calle- son clave para el desarrollo económico de ciudades como Madrid, Barcelona, Ámsterdam, Nueva York o París.
Estos intelectuales consideran que el crecimiento económico no se “da simplemente alrededor de corporaciones y empresas”, sino que florece en aquellas áreas geográficas que ofrecen “condiciones propicias para el desarrollo de la “hipótesis de las tres T”.
Para detectar esas regiones, se ha desarrollado un ‘Índice de Creatividad’, que mide la capacidad de “crear escuela y capacidades creativas” y de arrastrar “los consecuentes resultados económicos innovadores de una ciudad o región”.
Este indicador combina tres factores: la cuota de clase creativa dentro del total de la población activa; la industria de alta tecnología medida en términos de patentes e inversiones per cápita y finalmente, la diversidad mediante el “indicador bohemio” –o ‘gay index’, en inglés. Este último indicador mide el nivel de tolerancia o apertura de un área geográfica a diferentes clases de personas e ideas.
Esas ‘tres T’, de acuerdo con varios nombres conocidos en el sector de la mercadotecnia, son rasgos que comparten perfiles, en principio tan dispares, como emprendedores, diseñadores, inversores de capital riesgo, gurús de Internet o filósofos, así como muchos homosexuales.
Entre los integrantes de esa ‘clase creativa’, la tecnología se asocia con la investigación en negocios y la creación de empresas nuevas. Este espíritu emprendedor es una “cualidad muy valorada por el capital especulativo”, según aseguran varios expertos a El Confidencial Digital.
“Son muchas la teorías y sistemas que existen hoy en día para la atracción y gestión del talento”. En este caso, la ‘segunda T’ hace referencia al talento que la ciudad en cuestión debe poseer, atraer o retener mediante “condiciones apropiadas que satisfagan las expectativas y opciones de estilos de vida” y que “brinden estímulos permanentes a las personas adecuadas”, aclaran los duchos en la materia.
El tercer aspecto –y aquí entra el ‘Indice Bohemio’ de Richard Florida- es la tolerancia y la aceptación de la diversidad de todo tipo de personas y personalidades, hábitos, formas de expresión, apariencias, preferencias sexuales, políticas y religiosas.
Gildo Seisdedos, director de la Cátedra Madrid Global de Estrategia Urbana Internacional del IE Business School, hace varias reflexiones relacionadas con estas claves para atraer la inversión a las ciudades.
Durante la presentación de un informe sobre el precio de la cultura urbana en las principales ciudades del mundo, Seisdedos destaca que "las ciudades deben encontrar un equilibrio entre el respeto a la libertad de expresión, el multiculturalismo y el mantenimiento de las señas de identidad de la ciudad" y que no se ha de perder de vista "la importancia de la cultura como sector económico".
Según el profesor, las urbes de hoy compiten por convertirse en lo que los expertos denominan como 'ciudad global'. Para ello “se afanan en atraer a esa clase creativa”. “Antes, la importancia de una ciudad estaba determinada por su 'hardware urbano', es decir por si tenía o no palacio de congresos, AVE, aeropuerto...”. El equipamiento, las construcciones o infraestructuras eran “la base que establecía su posicionamiento en el mundo global”.
Sin embargo, el experto del IE indica que “esa tendencia ha cambiando” y, a día de hoy, “ciudades que no son capitales” están creciendo debido a la importancia que cobra el 'software urbano'. Es decir, “los aspectos intangibles, como la imagen de la ciudad, el ambiente, los aspectos culturales o la hostelería”.
lunes, 28 de julio de 2008
¿SUCESOS O VIOLENCIA DE GÉNERO?
sábado, 26 de julio de 2008
SOBRE ABANICOS
Apoyarlo cerca del corazón. - Has ganado mi amor.
Abanicarse lentamente. - Estoy casada.
Abanicarse rápidamente. - Estoy comprometida.
Abierto y los ojos escondidos detrás. - Te quiero.
Abierto y sujeto con ambas manos juntas. - Olvídame.
Abierto y cubriendo la oreja izquierda. - No reveles nuestro secreto.
Un dedo tocando la parte superior. - Desearía hablar contigo.
Medio abierto presionando sobre los labios. - Puedes besarme.
Sujetándolo sobre los labios. - Que me beses.
Apoyado sobre la mejilla derecha. - Sí.
Apoyado sobre la mejilla izquierda. - No.
Darle vueltas con la mano izquierda. - Nos están observando.
Darle vueltas con la mano derecha. - Quiero a otro.
Moverlo entre las manos. - Te odio.
Entregarlo cerrado. ¿Me quieres?
lunes, 21 de julio de 2008
MUGARDOS
Kinki, ha sido mi particular "Tranquimacin" de esta última temporada, es tan emotivo saber que tienes una persona ahí, en tu vida... que pase lo que te pase, nunca estás sola porque hay amistades que te llenan de una manera permanente.
Ha sido un fin de semana alucinante, Mugardos me ha encantado a pesar de las aberraciones medio ambientales que han hecho en este pueblo marinero con tanto encanto, todo me ha gustado y sólo me quedan palabras de agradecimiento a Angelito y su pareja, por ser nuestros taxistas, a E. y su familia, por su hospitalidad y enseñarme la higuera y en general a toda la familia de El Poder de 3 que ha hecho que me sintiera como si formara parte de la misma.
Y para rematar el post y el finde también os diré que no me he perdido la magia de los fuegos de Bouzas como todos estos últimos años. Os dejo el vídeo de la traca final, alucinante, mágica, emocionante, ojalá supiera poner todas las palabras que describieran lo que me hacen sentir estos fuegos...
viernes, 18 de julio de 2008
BORRÓN Y CUENTA NUEVA
¿Sabías por qué se dice BORRÓN Y CUENTA NUEVA cuando se da por finalizado algún tema?
La expresión se utiliza tanto para comunicar que un asunto ha finalizado como para dar a entender que es nuestra voluntad no ocuparnos más de él.
Hacer borrón y cuenta nueva también se utiliza para comunicar la finalización de una tarea y el inmediato inicio de otra, indicando que vamos a ocuparnos de otros menesteres.
Esta locución hace referencia a los usos propios de la contaduría de antaño, en cuyas cuentas no había modo de corregir los errores debido a que la tinta empleada era indeleble. No quedaba, pues, más opción que hacer un borrón o mancha indicativa de que lo borrado no era válido y iniciar de nuevo la cuenta.
Yo me encuentro en esa fase y me siento tan bien con la cuenta nueva
miércoles, 16 de julio de 2008
EL SER GALLEGO Y GALLEGA

El gallego no te llama por teléfono ... DACHE UN TOQUE!
El gallego no saluda ... DICHE BOAS!!
El gallego no se cae ... ANALIZA A CIRCUSTANCIA!
El gallego no se enamora ... ESTA ENCONADO!!
El gallego no trata de convencerte ... COMECHE A ORELLA!
El gallego no concierta una cita con sus amigos... QUEDA
PARA VOTARSE UNHAS RISAS!!
El gallego no da besos ... COMECHE A BOCA!!
El gallego no bebe mucho ... ÉNCHESE!!
El gallego no es que no entienda ... NON O PILLA!!
El gallego no te da la espada ... MANDATE Á PUTA MERDA!!
El gallego no te llama la atención... PERO QUE ME ESTAS
CONTANDO? NENO!
El gallego no se relame ... DICE SOBOME!!!
El gallego no se inmuta ... BOH!!!!!!
El gallego no acariacia ... SOBA
El gallego no molesta ... É UN XOVES!
El gallego no se alimenta ... ÉNCHESE COMO UN PORCO!
El gallego no golpea... SOLTACHE UNHA OSTIA!
El gallego no trabaja a destajo... TRABALLA COMA UN CAN!
El gallego no se impresiona ... NON TE TIRES
El gallego no sufre de diarrea... TEN O CU QUE VOTA LUME!
El gallego no corre a toda velocidad... SALE FOSTIADO!!
El gallego no se rie a carcajadas ... DESCOJÓNASE!!
El gallego no camina ... COLLE O BUS!
El gallego no es un buen tio ... É A OSTIA!
El gallego no es un tio trankilo ... É UN TIPO SUAVE!
El gallego no dice voy y vengo... SABES CANDO VAI PERO NON CANDO VOLVE!
El gallego no esta cansado... TA FEITO UNHA MERDA!
El gallego no ve una chica fea... VE UN BECHO!!
El gallego no habla claro ... SOLTACHO NA PUTA CARA!
El gallego no es cualquier cosa... O GALEGO É UN SER ÚNICO E EXTRAORDINARIO
Yo estoy orgullosa de serlo…
lunes, 14 de julio de 2008
PREMIOS RECOGIDOS DESDE VIGO



Pues como lo de los premios es continuar la cadena, yo dedico y entrego estos premios a aquellas y aquellos blogueros que no están de vacaciones, para que levanten el ánimo... así que si tú eres una o uno de ellos, ya sabes, te lo pillas y lo pones tu blog.
sábado, 12 de julio de 2008
ÚLTIMAS FRASES
La historia o la leyenda ponen, en ocasiones y en boca de famosos moribundos, frases lapidarias y de gran sabiduría.
Pero, ¿qué pasaría si las pone el humor? ¿qué podría haber dicho tal o cual persona justo antes de palmarla?
A continuación algunas de esas supuestas frases:
¿Que he bebido qué? (Sócrates)
¡Qué va! No hay demasiada pólvora. (El hombre-bala del circo)
Nena, la comida tiene un gusto algo raro. (Cualquier pariente de Lucrecia Borgia)
Le invito a cenar a mi casa Sr. Lecter. (Uno que no conocía bien al amigo Anibal)
Perdone, ¿tiene fuego? (Un bonzo)
¡Que mareo! Se me va la cabeza… (María Antonieta)
Sit, simba, sit. (El domador del circo)
¡Levantad la capota del coche! (JFK)
¡Bruto, ayuda! (Julio César)
¿Seguro que esta leona no es peligrosa? (Uno de un safari fotográfico)
¡Qué calor! (Juana de Arco)
Confío plenamente en Vd., doctor. (Un confiado)
¡Como me dé la vuelta…! (Billy el Niño)
Mi padre nunca falla. (Un hijo de Guillermo Tell)
¿Tú y cuántos más? (Un chulo de barrio)
Esperad que me ponga las botas. (General Custer)
¡Mira… sin manos…! (Un motorista novato)
¡Claro que sé conducir un bólido! (Uno que no sabía)
jueves, 10 de julio de 2008
FUNCIONARY
Navegando por ahí he encontrado este juego que, como veis, va muy temática con mi profesión. Es el Funcionary, con el que podréis practicar las artes de la burocracia en casa y en compañía de la familia o amigos, sin tener que desplazaros a ninguna administración. En fin, la parodia no se aleja mucho de la realidad.
Por cierto, próximamente sacaran el opositergories, el juego de las oposiciones... (Éste último dedicado a mi "anónima" y a Kinky)
Aquí os lo dejo para que os riáis un rato...
http://www.youtube.com/watch?v=Qj9Ik0f2XRE
lunes, 7 de julio de 2008
QUIERO
Quiero que opines, sin aconsejarme.
Quiero que confíes en mi, sin exigirme.
Quiero que me ayudes, sin intentar decidir por mi.
Quiero que me cuides, sin anularme.
Quiero que me mires, sin proyectar tus cosas en mi.
Quiero que me abraces, sin asfixiarme.
Quiero que me animes, sin empujarme.
Quiero que me sostengas, sin hacerte cargo de mi.
Quiero que me protejas, sin mentiras.
Quiero que te acerques, sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten,
que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas, que hoy,
hoy puedes contar conmigo.
Sin condiciones...
sábado, 5 de julio de 2008
Y SI WINDOWS MONTASE UN RESTAURANTE...
Cliente: Camarero!
Camarero: Buenas, mi nombre es Bill y seré su camarero de servicio técnico. Que problema cree que tiene?
Cliente: Hay una mosca en mi sopa!
Camarero: Pruébela de nuevo, quizá la mosca no esté ahí esta vez.
Cliente: No, todavía está ahí.
Camarero: Quizá es la forma en la que está ud. usando la sopa. Pruebe a comerla con un tenedor.
Cliente: Aunque usara un tenedor, la mosca seguiría ahí
Camarero: A lo mejor la sopa es incompatible con la taza: ¿qué clase de taza está ud. usando?
Cliente: Una taza para sopa!!!
Camarero: Mmmm, pues eso debería funcionar. A lo mejor es un problema de configuración. Como está configurada la taza?
Cliente: Usted me la trajo con un plato. Que tiene eso que ver con que haya una mosca en mi sopa?
Camarero: Puede recordar todo lo que hizo antes de encontrar la mosca en su sopa?
Cliente: Me senté y pedí la Sopa del Día!
Camarero: Ha pensado actualizarse a la última versión de La Sopa del Día?
Cliente: Tiene usted más de una Sopa del Día cada día!?
Camarero: Sí, la Sopa del Día cambia cada hora!
Cliente: Bueno, cual es la Sopa del Día ahora?
Camarero: La Sopa del Día actual es de tomate.
Cliente: Estupendo. Tráigame la sopa de tomate y la cuenta. Se me está haciendo tarde.
Camarero: (Se va y vuelve con otra taza de sopa y la cuenta). Aquí tiene, señor. Su sopa y la cuenta.
Cliente: Esto es sopa de patatas.
Camarero: Sí, la sopa de tomate aún no está lista.
Cliente: Bueno, tengo mucho hambre. La tomaré de todas formas.
El camarero se va.
Cliente: Camarero! Hay un mosquito en mi sopa!
La cuenta:
Sopa del Día… 6,00 euros.
Actualización 1.2 a la nueva Sopa del Día… 5,00 euros.
Acceso al servicio técnico… 30,00 euros.
¡Buen fin de semana!
miércoles, 2 de julio de 2008
EN POCAS PALABRAS... AMOR
Sorprende lo mucho que se puede decir con muy pocas palabras. En una sola frase se puede concentrar mucha sabiduría, mucho humor, mucha destreza, mucho ingenio…
Os pongo algunas citas acerca del amor, tema universal donde los haya.
La medida del amor es amar sin medida.
San Agustín
Teresa de Calcuta
Will Cuppy
H.L. Mencken
Marcel Proust
Jorge Luis Borges
Jean de la Bruyere
Woody Allen
Gabriel Marcel
Miguel de Cervantes