Dicen que una siempre vuelve a los sitios donde ha sido feliz.
sábado, 28 de marzo de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
El problema no es la casta
martes, 24 de marzo de 2015
8 años de Blog
sábado, 21 de marzo de 2015
Día de Reflexión
viernes, 20 de marzo de 2015
La historia de las cosas
miércoles, 18 de marzo de 2015
lunes, 16 de marzo de 2015
Quiero
Quiero que me oigas, sin juzgarme.
Quiero que opines, sin aconsejarme.
Quiero que confíes en mí, sin exigirme.
Quiero que me ayudes, sin intentar decidir por mí.
Quiero que me cuides, sin anularme.
Quiero que me mires, sin proyectar tus cosas en mí.
Quiero que me abraces, sin asfixiarme.
Quiero que me animes, sin empujarme.
Quiero que me sostengas, sin hacerte cargo de mí.
Quiero que me protejas, sin mentiras.
Quiero que te acerques, sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten,
que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas, que hoy,
puedes contar conmigo.
Sin condiciones.
Quiero que opines, sin aconsejarme.
Quiero que confíes en mí, sin exigirme.
Quiero que me ayudes, sin intentar decidir por mí.
Quiero que me cuides, sin anularme.
Quiero que me mires, sin proyectar tus cosas en mí.
Quiero que me abraces, sin asfixiarme.
Quiero que me animes, sin empujarme.
Quiero que me sostengas, sin hacerte cargo de mí.
Quiero que me protejas, sin mentiras.
Quiero que te acerques, sin invadirme.
Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten,
que las aceptes y no pretendas cambiarlas.
Quiero que sepas, que hoy,
puedes contar conmigo.
Sin condiciones.
Jorge Bucay
sábado, 14 de marzo de 2015
Constancia
viernes, 13 de marzo de 2015
jueves, 12 de marzo de 2015
Poema de un perro
POEMA DE UN PERRO
Yo soy el que te espera...
Tu coche tiene un sonido especial y puedo reconocerlo entre mil.
Tus pasos tienen un timbre mágico, son música para mí.
Tu voz es el mayor signo de mi tiempo feliz y, a veces, no es necesario mencionar: oigo tu tristeza.
Si veo tu alegría, me hace feliz!
No sé lo que es olor bueno o malo, solo sé que tu aroma es el mejor.
Pero tu presencia es lo que mueve mis sentidos.
Tu despierto, me despierta.
Tu durmiendo eres mi Dios, reposando en casa, y yo cuido tu sueño.
Tu mirada es un rayo de luz, cuando me doy cuenta de tu despertar...
Sus manos sobre mí, tienen la ligereza de la paz.
Y, cuando Tu sales, todo está vacío otra vez...
Y vuelvo a esperarte siempre y siempre...
Por el sonido de tu coche;
Por tus pasos;
Por tu voz;
Por tu estado siempre inconstante del humor;
Por tu olor;
Por tu reposo bajo mi vigília;
Por tus ojos;
Por tus manos.
Y soy feliz asi.
Yo soy el que te espera:
¡Soy tu perro!!!
miércoles, 11 de marzo de 2015
martes, 10 de marzo de 2015
domingo, 8 de marzo de 2015
Mujeres políticas
sábado, 7 de marzo de 2015
viernes, 6 de marzo de 2015
Gente imputual
La falta de puntualidad responde a algo más que una mera cuestión de mala educación. Al menos, así lo determina un estudio de laUniversidad de San Diego State que intenta probar por qué hay gente que es incapaz de llegar a tiempo a los sitios aunque se esfuerce.
Todos conocemos a alguien que siempre llega con retraso a las citas y ahora podemos entender el motivo. Según la investigaciónllevada a cabo por el Doctor Jeff Conte, existen dos clases de personas: las de clase A y las de clase B. Las primeras disponen de la capacidad para percibir el tiempo de una manera más precisa, mientras que las segundas perciben el tiempo de forma más lenta.
Esta conclusión fue alcanzada tras realizar un experimento que consistía en evaluar a personas sobre su percepción del tiempo. Los sujetos debían determinar el tiempo transcurrido hasta llegar a un minuto. Previamente, se había separado a los individuos según su respuesta a la pregunta sobre si se consideraban puntuales o no.
El resultado fue evidente. Los que decían ser puntuales tenían una percepción del tiempo casi exacta, ya que habían calculado un minuto de tiempo a los 58 segundos. En cambio, el otro grupo pensó que se había cumplido el minuto a los 77 segundos aproximadamente.
Sin embargo, también cabe destacar que la percepción temporalde las personas se resuelve con un simple reloj, por lo que las excusas para las personas impuntuales no serán del todo justificadas. Por otro lado, las culturas también otorgan diferentes variables al concepto de puntualidad. Por ejemplo, mientras que en España llegar cinco minutos tarde se contempla como cierta puntualidad, en otros países como Alemania esos cinco minutos suponen un retraso considerable.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Cuestión de confianza
lunes, 2 de marzo de 2015
Caso real
domingo, 1 de marzo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
© Fini Calviño